⚡️ Nano Banana nos hizo cancelar Freepik
Google lanza Gemini 2.5 Flash Image y cambia la forma de editar visuales.
Hasta ahora, editar con modelos de AI era casi una ruleta. Pedías un cambio pequeño y terminabas con un fondo distorsionado o una cara irreconocible.
Con Gemini 2.5 Flash Image (apodado por la comunidad “nano banana”) eso cambió. Su diferencia está en la consistencia, porque los resultados mantienen identidad y estilo incluso en ediciones más complejas. Y lo mejor es que ya está disponible gratis en la app de Gemini.
La clave es que este modelo, a diferencia de otros, entiende qué elementos deben permanecer intactos y los “congela” para que no se deformen mientras aplica los cambios. Por eso los resultados se ven naturales, sin la sensación de collage que daban otros generadores.
Cómo usarlo en la práctica
Ya lo probamos y la experiencia es directa:
Abres la app o web de Gemini
Seleccionas “Create Images”
Subes tu foto o generas una desde cero
Escribes el prompt con la edición que quieras
Ejemplo. “Cambia el color de su ropa a lila, manteniendo todos los demás elementos iguales.”
El resultado llega en segundos, limpio y realista.
Lo interesante no es solo que funciona bien, sino cómo se traduce en negocio. Mira cómo puedes aplicarlo.
En optimización de thumbnails puedes ajustar gestos, expresiones o fondos en segundos.
Lo que antes implicaba volver a montar una sesión de fotos ahora se resuelve con un par de prompts y te permite testear qué versión genera más clics en YouTube.
También puedes usarlo para crear anuncios. A partir de una foto de producto, generas visuales listos para campañas con un estilo tan pulido como el de marcas globales. Iteras versiones en minutos y reduces la dependencia de equipos de diseño.
En branding personal sirve para actualizar fotos de perfil. Cambias vestimenta y fondo para adaptarlas a distintos contextos profesionales sin necesidad de pasar otra vez por un estudio.
Y en e-commerce se convierte en una ventaja enorme. Puedes editar catálogos completos, integrar accesorios en fotos existentes o cambiar escenarios para darles un look distinto sin montar nuevas producciones.
Lo que representa
Nano Banana no es una curiosidad pasajera ni un simple experimento visual. En nuestro caso ya reemplazó complementos que usábamos en Freepik para ediciones rápidas. Nos dimos cuenta de que la eficiencia no está solo en lo que hace bien, sino en lo que elimina. Menos pasos, menos herramientas y más valor concentrado en un solo lugar.
El impacto es evidente. Para creativos y marketers significa iterar campañas en minutos sin depender de software especializado. Para empresas de moda o e-commerce abre la puerta a modificar catálogos enteros sin montar nuevas sesiones de fotos. Y para cualquiera que nunca aprendió Photoshop representa la posibilidad de editar como un profesional desde el navegador o el móvil.
Claro que hay un reto. Google incluyó marcas de agua y SynthID para asegurar trazabilidad, pero el dilema de confianza en imágenes digitales no desaparece.
Lo que sí cambia es la velocidad con la que podemos crear y experimentar. 😌
Antes de que se entere el resto
Casi siempre lo más valioso empieza con una chispa de curiosidad. En Weplash lo hemos visto en cada proyecto, en cada experimento, en cada paso de estos 10 años. Y ahora queremos poner esa chispa en tus manos.
¡Por eso nace Weplash Academy!
Un espacio para aprender cómo usamos la IA día a día y potenciar las formas en que tú también puedes hacerlo. 🎉
La próxima semana abrimos las puertas al público, pero quienes están aquí (leyendo este newsletter) tendrán un descuento y beneficios especiales.
No se trata de dinero ni de equipos imposibles. Se trata de empezar con la orientación correcta.
Y cuando eso ocurre, tu curiosidad se convierte en el inicio de algo mucho más grande. 🚀
Yo quiero!!!! Que emoción 🥳🥳
Quiero! No me pierdo no uno de sus artículos 🔥