⚡️¿Chrome está en venta? - Marketing News
Instagram ya tiene su propio CapCut y un nuevo color que nadie puede ver (sí, en serio).
Las noticias más relevantes de la semana, listas para que no te pierdas de nada.
¿Quién se queda con Chrome?
En medio del juicio antimonopolio contra Google, el Departamento de Justicia planteó que la empresa podría verse obligada a vender Chrome. Y varias compañías ya levantaron la mano.
OpenAI fue la primera en mostrar interés, pero ahora también se sumaron Perplexity AI (que incluso dijo en el juicio que podrían operar Chrome sin sacrificar calidad) y Yahoo, que además está desarrollando su propio navegador.
Todos quieren controlar el navegador más usado del mundo… porque desde ahí controlas lo que millones de personas buscan cada día.
¿OpenAI Search, Perplexity Chrome o Yahoo 2.0? Todo está sobre la mesa.
No más [música dramática]
Netflix ahora ofrece una nueva opción de subtítulos que solo muestran lo que los personajes dicen, sin nombres ni efectos de sonido.
Por ahora, está disponible solo en inglés y en algunos títulos originales (como la nueva temporada de You), pero planean expandirlo pronto.
¿Duo te enseña ajedrez?
Sí. Duolingo acaba de lanzar su nuevo curso de ajedrez dentro de la app. Puedes aprender desde cero con lecciones interactivas, resolver puzzles, y jugar partidas guiadas contra Oscar, su nuevo personaje para esta temática.
El objetivo: que aprender ajedrez sea tan accesible como aprender un idioma.
Ya está en beta para iOS.
Apple retira el “disponible ahora” de su AI
Apple tuvo que quitar la frase “disponible ahora” de su página de Apple Intelligence tras una revisión del NAD (National Advertising Division). El problema: muchas funciones AI (como Genmoji o Siri mejorada) aún no estaban activas al momento del lanzamiento del iPhone 16. Apple actualizó su web y dejó de usar la frase.
Incluso Apple, con toda su precisión narrativa, puede tropezar cuando se adelanta al hype.
Paga por compartir contraseña
Max se suma a la cruzada anti-prestamistas: cobrará $7.99 extra al mes por cada persona que uses fuera de tu casa.
Solo permite un miembro extra por cuenta.
Los Óscar ahora aceptan AI (más o menos)
La Academia del cine dice que usar AI no descalifica una película. Pero el criterio clave sigue siendo que haya creatividad humana al centro del proceso.
Por ahora, no se exige declarar si se usó AI o no.
Tesla ya casi termina su diner retro en LA
Sí, Elon lo está haciendo: un restaurante tipo 1950 con pantallas para ver películas y 30 estaciones de carga en Santa Mónica.
Dos pisos, rooftop, y una promesa: “Vaselina conoce a Los Supersónicos con supercargadores”.
El estilo retrofuturista sigue fuerte.
Intel despedirá a más de 21,000 empleados
Intel se prepara para recortar alrededor del 20% de su plantilla global. La medida busca optimizar costos y reestructurar la empresa bajo su nuevo CEO, Lip-Bu Tan.
El contexto: baja en ingresos, pérdida de mercado, y una apuesta por dividir áreas no estratégicas.
Redes sociales en modo upgrade
Threads mejora su versión web. Ahora permite publicar mientras navegas tu feed, acceder a feeds personalizados desde la parte superior de la página, y copiar cualquier post como imagen para compartirlo en otras redes.
Además, incluye un pop-up para escribir más fácil y soporte para columnas.
Meta apuesta fuerte por la experiencia en escritorio.
Instagram lanza app de edición Edits, su nueva app para crear videos como en CapCut. Tiene múltiples pistas de edición, notas, tendencias, efectos visuales (como green screen), y exportación sin marca de agua. Por ahora todo es gratis.
Lo más interesante: integra analytics conectados a cada edición. Puedes ver el rendimiento individual de tus Reels, agrupar los que más vistas tienen y detectar patrones de forma visual.
Algo que ni CapCut ni TikTok ofrecían con este nivel de detalle.
WhatsApp mejora la privacidad de tus chats. Sumaron una capa más de privacidad: ahora puedes activar el modo “Advanced Chat Privacy” para evitar que se exporten chats o se descarguen medios automáticamente.
Meta activa anuncios globales en Threads. Ya no es beta: Threads abre su plataforma publicitaria a marcas de todo el mundo.
Las campañas aparecerán en el feed y se integran automáticamente si usas Advantage+ o ubicaciones manuales. Meta confía en que Threads ya es lo bastante sólido para monetizar.
Campañas que valen la pena
Budweiser convierte su logo en globos de diálogo
En su campaña “Speech Bubble”, Budweiser coloca carteles junto a anuncios de películas, como si los personajes pidieran una cerveza.
Simple, creativa y muy efectiva.
On + Zendaya
Esta campaña nos encanta. Porque cuando una marca se divierte, se nota (y conecta).
On y Zendaya se fueron al espacio —literal— con “Zone Dreamers”, una historia galáctica sobre movimiento, confianza y estilo. Sci-fi, moda y diversión en una campaña que demuestra que el marketing también puede jugar.
KFC Francia hace carteles a mano (literal)
Para resaltar que su pollo se prepara artesanalmente, KFC creó una campaña donde cada cartel fue dibujado a mano por un trabajador real.
73 piezas únicas en vía pública. Lo artesanal llevado al extremo creativo.
¿Los smartphones en peligro?
Meta actualizó sus lentes Ray-Ban con funciones como menajes de IG, música y una AI más conversacional.
Pero lo que realmente llama la atención es la traducción en vivo sin conexión: vas a poder hablar con cualquier persona, en cualquier idioma, sin apps ni sacar el teléfono. Solo con tus lentes.
Ese simple gesto (mirar y hablar sin cargar nada) podría ser lo que ponga a las gafas en serio camino de competir con el smartphone.
Científicos descubren un nuevo color: olo
Científicos en California lograron hacer que personas vean un color totalmente nuevo. Solo 5 personas en el mundo han visto este nuevo color, gracias a un láser que estimula selectivamente ciertas células en la retina.
Se describe como un “turquesa imposible de imaginar”. No se puede mostrar en pantallas.
¿El futuro? Personalizar colores para tu ojo.
Vote la segunda opción para Edits pero me faltaba la tercera: no me interesa. Ya sé que voy contra corriente pero esta semana decidí dejar de publicar en Instagram. 🤷🏻♀️ Excelente newsletter, en cualquier caso!