Durante años, el consejo fue claro: aprende a programar.
Después vino la segunda ola: aprende a usar AI.
Pero eso ya no alcanza. Sam Altman, CEO de OpenAI, acaba de decirlo en una entrevista. El nuevo estándar es saber usar herramientas como ChatGPT. La pregunta ahora es quién va a hacer algo valioso con eso.
En Weplash lo tenemos claro, aprender a usar AI es la base y la diferencia real está en el criterio, en la capacidad de pensar mejor gracias a la tecnología, no a pesar de ella.
¿Qué está pasando con las habilidades clave?
El último reporte del Foro Económico Mundial confirma la tendencia. El 82% de las empresas planea capacitar a su equipo para trabajar mejor con AI y 68% planea contratar nuevos perfiles que sepan integrarla en su trabajo.
Eso no significa reemplazar todo por algoritmos. Significa aprender a convivir con ellos y saber cuándo y cómo usarlos.
Cuando miras las habilidades clave para 2025 y las proyectadas para 2030, el patrón es incuestionable, la ventaja la van a tener quienes sepan combinar tecnología con pensamiento estratégico.
Por un lado, las empresas buscan gente capaz de dominar herramientas AI y entender cómo funciona el dato, la ciberseguridad y la programación básica. Pero al mismo tiempo, las habilidades que más crecen son las que no se pueden automatizar: creatividad, liderazgo, pensamiento crítico, resiliencia y gestión de equipos.
¿Qué significa esto para ti (y para tu negocio)?
Nosotros trabajamos con AI todos los días y si algo aprendimos rápido es que saber usarla ya no es una ventaja, es el mínimo. La diferencia real está en saber qué hacer con lo que la AI te da.
La AI sin criterio no resuelve problemas, solo genera más opciones y muchas veces, esas opciones son ruido elegante que suenan bien, pero no dicen nada.
La ventaja está en quien sabe darle contexto a una respuesta, detectar un ángulo único, elegir cuál opción funciona mejor (no solo cuál salió más rápido) y combinar los datos con intuición. Eso no te lo va a devolver ningún modelo de lenguaje, porque ahí entra lo humano.
La AI va a eliminar los atajos vacíos
Si la usas bien, la AI puede multiplicar tu velocidad, ayudarte a hacer mejores briefs, mejorar un pitch, escribir un copy más claro o encontrar patrones que no verías a simple vista.
Si la usas mal, vas a terminar publicando contenido que no aporta, tomando decisiones basadas en el primer draft del modelo y dejando de lado lo único que te diferencia: tu criterio.
¿Entonces qué hay que aprender?
Saber usar herramientas de AI ya no es opcional. Es la base.
Pero si quieres que realmente hagan la diferencia en tu trabajo, no alcanza con escribir un prompt y esperar lo mejor. Hay una capa más importante, entender qué estás buscando antes de pedirle algo a la AI.
El verdadero entrenamiento está en aprender a estructurar ideas, editar con criterio, decidir qué feedback aceptar y qué descartar. La máquina no va a corregirte si eliges mal el enfoque. Ese sigue siendo tu trabajo.
Por eso creemos que el futuro no es solo "usar AI", sino saber integrarla con pensamiento estratégico, creatividad y dirección. (Muy pronto vamos a enseñarte cómo 😉).
Lo que viene
Estamos preparando recursos para enseñarte a usar AI de verdad. No solo para hacer tareas más rápido, sino para integrarla con propósito y con un método claro.
La velocidad no es el problema, el problema es avanzar sin dirección.
Si quieres aprender a decidir mejor y usar AI para algo más que salir del paso, quédate cerca y suscríbete. 😎
La IA no es todo, hay que comprender como opera, que esperar de ella y saber que por ahora predice... también comprender que hay tantas IA o herramientas pero casi todas ellas se conectan a openAi o otras .
mi recomendación es que comiences por ahora con ChatGPT que te va ayudar a comprender
que des tu primer prompt preguntando que puede hacer por ti y que vayas poco a poco comprendiendo, razonando y sobre todo leyendo lo que señala... Un buen tip para que escriba con sesgos dile el role que es y señala que responda con temperatura:0.4 para que no se vaya al monte
éxito
Solo atrévete..
No puedo esperar para tener esos nuevos conocimientos que compartirán. 😍😍😍