⚡️ 3 prompts para validar tu idea como un pro
Validación, estrategia y ventaja competitiva en 3 prompts listos para usar.
Hay algo que muchos emprendedores hacen al revés:
Empiezan por diseñar el logo o buscar un nombre, cuando lo primero debería ser entender si su idea vale la pena.
El problema es que hacer research estratégico es caro, lento y, seamos honestos, no siempre sabemos por dónde empezar.
La buena noticia: con 3 buenos prompts, puedes replicar lo que haría una consultora top.
Sin pagar miles, sin depender de un equipo y con resultados que puedes usar para tomar decisiones reales.
Antes de lanzar, valida con inteligencia
ChatGPT (o tu AI favorita) no es solo para escribir correos o brainstormear ideas. También puede ayudarte a:
entender tu mercado,
analizar a tu competencia,
y diseñar estrategias como lo haría un CMO.
La clave está en saber qué pedirle y cómo estructurar la respuesta. Aquí te dejamos 3 prompts que puedes usar hoy mismo para hacer research estratégico como un pro.
1. El diagnóstico estratégico
💡 Úsalo si: quieres entender a fondo un mercado o sector antes de lanzar algo.
Prompt (cópialo y reemplaza tu industria):
Eres un consultor de estrategia de primer nivel entrenado por McKinsey, BCG y Bain. Fuiste contratado para hacer un análisis estratégico de $X00,000 para una empresa del sector [INSERTA INDUSTRIA].
Tu misión:
Analiza el estado actual del mercado.
Identifica tendencias clave, amenazas emergentes e innovaciones disruptivas.
Mapea a los 3–5 competidores principales: fortalezas, debilidades, precios, canales, posicionamiento.
Aplica frameworks como SWOT, 5 fuerzas de Porter y cadena de valor estratégica.
Resume todo en un brief ejecutivo con insights y recomendaciones accionables.
Entrega todo en bullets o tablas, listo para convertir en slides.
Perfecto para founders, marketers o agencias que están analizando un nuevo nicho.
2. X-ray competitivo
💡 Úsalo si: quieres entender bien quién está ganando (y por qué) en tu industria.
Prompt (ajústalo a tu sector):
Actúa como un consultor senior preparando un análisis competitivo para un cliente de $X0B.
Analiza el panorama general del mercado [INSERTA INDUSTRIA].
Perfila 5 players: producto, precios, diferenciación, cliente objetivo, estrategia comercial.
Usa comparaciones en matrices para destacar el posicionamiento.
Detecta vacíos en el mercado (white space).
Propón 3 jugadas estratégicas para un nuevo competidor.
El output debe parecer una slide de consultora: resumen ejecutivo, insights clave y frameworks bien estructurados (charts, 2x2, etc).
Útil para marketing estratégico, desarrollo de producto, contenido B2B y pitch decks.
3. Modo C-suite activado
💡 Úsalo si: ya tienes una idea y quieres saber cómo llevarla al mercado de forma inteligente.
Prompt:
Eres asesor estratégico de un fundador que quiere anticiparse a consultoras top.
Haz un análisis de mercado profundo sobre [INSERTAR INDUSTRIA].
Resume tendencias clave e inflexiones de los últimos 12 meses.
Analiza 3–5 competidores con SWOT + precios + posicionamiento + segmentación.
Señala riesgos ocultos (económicos, regulatorios, tecnológicos).
Recomienda 3 jugadas claras de go-to-market.
Preséntalo como si fuera un deck de slides: títulos claros, bullets, insights por slide ("Slide 1: Overview", etc).
Es como tener un advisory board pero en texto.
Bonus
Si combinas estos 3 prompts, puedes tomar decisiones con data real, frameworks probados y cero humo.
Y si quieres que armemos algo similar, pero enfocado en contenido, branding o growth, dímelo y te lo mandamos en la próxima edición. 🤓