⚡¿Un ministro IA? - Marketing News
Oracle firma el megadeal de $300B, Spotify se pone hi-fi y Albania nombra ministra a una AI.
Lo que pasó en el mundo digital (y por qué importa), resumido para que no te pierdas nada.
La primera ministra virtual
Albania presentó a Diella, una ministra de IA que manejará todas las contrataciones públicas con la promesa de reducir corrupción y acelerar procesos.
No es un caso aislado. Estonia y otros países ya prueban sistemas similares. Cada vez estamos más cerca de un mundo donde la IA no solo es una herramienta, sino parte de nuestros gobiernos y autoridades.
OpenAI firma el megadeal del siglo
OpenAI cerró con Oracle un contrato de $300 mil millones en poder de cómputo por 5 años, arrancando en 2027.
Es parte del proyecto Stargate, junto con Trump y SoftBank, para construir data centers de 4.5 gigavatios. Además, OpenAI prepara un contrato de $10B con Broadcom para fabricar sus propios chips AI. Oracle, por su parte, reportó ingresos futuros por $317B y un salto del 77% en cloud infra. Safra Catz lo celebró y Larry Ellison subió directo al podio de los más ricos del mundo.
El hombre más rico… por un día
Y hablando de los más ricos del mundo, Larry Ellison (Oracle) superó brevemente a Elon Musk en el Bloomberg Billionaires Index tras un salto en las acciones de Oracle. Su fortuna subió $89B en un día, llegando a $383.2B, el mayor incremento diario registrado.
Fue la primera vez que un judío encabezó el índice, aunque duró poco. Musk cerró la jornada con $384.2B y recuperó el primer puesto. Una muestra de lo volátil que puede ser el ranking cuando todo depende del mercado.
Las papitas clonadas
Heinz lanzó la campaña “Looks Familiar?”, mostrando cómo casi todas las cajitas de papas fritas del mundo tienen la misma silueta que su logo.
Una forma brillante de recordarnos que la marca es tan icónica que hasta sin querer la copian. Si tu branding se cuela en fast food genérico, ya ganaste.
Gmail se vuelve tu shopper
Google estrena la pestaña Purchases en Gmail. Ahí se agrupan todos tus mails de compras y envíos, con seguimiento y estimados.
Además, la pestaña Promociones ahora resalta “deals relevantes” según las marcas con las que más interactúas. Básicamente, Gmail quiere ser tu historial de compras y tu próximo Black Friday buddy.
Alertar de hipertensión aprobada
La FDA aprobó la función de alertas de hipertensión del Apple Watch, que analiza 30 días de datos y avisa si detecta patrones de presión alta. No es un diagnóstico, sino una señal para consultar al médico y confirmar con un tensiómetro.
Llegará con watchOS 26 al Series 9, 10 y Ultra 2. Un paso más para convertir al reloj en herramienta seria de salud preventiva.
Si quieres ver todo lo que pasó en el Apple Event 2025, léelo aquí. 🤓
Claude ahora hace archivos
Ya puedes subir, crear y modificar Word, PowerPoint, Excel y PDFs directamente en el chat. Desde limpiar datos y generar reportes hasta convertir un PDF en una presentación o unas notas en un documento bien formateado.
La función está en Max, Team y Enterprise, y pronto en Pro.
Spotify se pone más pro
Después de años de promesas, Spotify activa audio lossless hasta 24-bit/44.1kHz FLAC en más de 50 países.
Sí, Apple y Amazon llegaron antes, pero ahora Spotify cubre casi todo su catálogo de 100M canciones. Eso sí, necesitas conexión WiFi.
Además, estrenó Smart Shuffle Choices, una mejora a su función de descubrimiento que mezcla tus playlists con recomendaciones mucho más afinadas.
Modelos IA en e-commerce
Forever 21 ya usa modelos generados por IA en sus tiendas online. No son perfectos, pero cumplen la promesa de velocidad + escala.
Todo corre sobre Shopify, que cada vez más parece el motor de e-commerce con IA.
Photoshop recibe a “Nano Banana”
Adobe integrará el modelo de Google Gemini 2.5 Flash Image (aka Nano Banana) en Photoshop.
Ofrece ediciones más consistentes que Firefly, con menos deformaciones raras. Llega este mes y se combina con Generative Fill.
Google pone números a Gemini
Hasta ahora los límites de Gemini eran un misterio. Google por fin aclaró cuántos prompts tienes según el plan:
Free → 5 prompts al día, 5 reportes de Deep Research y 100 imágenes.
AI Pro → 100 prompts + 1,000 imágenes.
AI Ultra → 500 prompts + 1,000 imágenes.
En cambio, Gemini 2.5 Flash sigue siendo “ilimitado”, aunque Google da prioridad a los usuarios con suscripción.
Al menos ya no hay frases vagas como “uso limitado”: ahora sabes exactamente qué esperar y cuándo toca pagar.
OpenAI entre ciencia y Hollywood
OpenAI publicó un paper donde explica por qué los modelos “alucinan”.
No es que inventen por error, sino que fueron entrenados para dar siempre una respuesta, incluso cuando no saben. El cambio que proponen es evaluarlos de otra forma, premiando cuando admiten incertidumbre. Si funciona, podríamos tener chatbots más honestos y menos “cuenta cuentos”.
Y mientras tanto, la compañía también quiere probar suerte en el cine con Critterz, su primera película animada hecha con IA, en alianza con Vertigo Films.
El presupuesto es de $30M y estreno previsto para Cannes 2026. Disney está temblando.
Trump y el video que encendió las dudas
Donald Trump apareció en un video oficial de la Casa Blanca y muchos aseguraron que estaba generado con inteligencia artificial. No se ha confirmado ni negado nada, pero hay señales que levantan una duda razonable.
Aquí la discusión ya no es solo técnica, se trata de si debería existir o no disclosure cuando se usa IA en mensajes oficiales. Porque si hasta un video presidencial genera sospechas, la confianza entra en juego.
Si quieres ver el análisis completo (y la señal que hizo pensar a todos que podía ser un deepfake) lo tienes aquí. 😎