⚡️ ¿Tu periódico se llama ChatGPT? - Marketing News
Apple frena funciones en Europa, Musk lleva a OpenAI a tribunales y Google reinventa la búsqueda en vivo.
Aquí están las noticias que están moviendo internet esta semana. 🤓
Pulse: tu brief matutino by ChatGPT
OpenAI lanzó Pulse, un nuevo feature que convierte a ChatGPT en tu propio redactor de resúmenes. Mientras duermes, prepara entre 5 y 10 briefs personalizados: desde noticias de tu equipo de fútbol hasta itinerarios familiares.
La idea es que lo revises al despertar como si fuera tu feed de redes sociales. Por ahora solo lo tienen los Pro de $200/mes, pero planean expandirlo cuando resuelvan el cuello de servidores. El mensaje es claro, OpenAI quiere que empieces y termines tu día con él.
Vibes para IA
Meta estrena Vibes, un feed para crear y compartir mini videos generados con IA.
Puedes empezar desde cero, remixear clips o sumarle música y estilos. Todo vive en la app de Meta AI, pero se integra con Reels y Stories.
Meta apuesta a que el remix con IA sea la gasolina de la próxima ola de contenido corto. ¿El riesgo? Otro feed más que nadie pidió, pero que probablemente acabes usando.
Musk vs OpenAI
xAI demandó a OpenAI por “robar talento y secretos”.
Acusan a varios ex empleados de copiar código fuente antes de saltar de barco. OpenAI lo desestima como “otro capítulo del acoso de Musk”. Más allá del show, lo que revela es la guerra sucia por cerebros de IA, cambiar de trabajo puede significar llevarte medio modelo en el bolsillo.
TikTok vendido
Trump firmó una orden ejecutiva que aprueba la propuesta de $14 mil millones para el negocio de TikTok en USA, creando una nueva joint venture que evita un posible veto nacional.
El acuerdo pone a Oracle, Silver Lake y MGX con cerca del 45% de participación, mientras que ByteDance se queda con menos del 20%. Oracle además tomará el control de toda la seguridad de la app y aportará su infraestructura de nube, con su CEO directamente involucrado en la propiedad.
En resumen, TikTok sobrevive en USA, pero bajo una nueva tutela.
Google Search Live
Ahora puedes buscar en Google hablándole a tu cámara. Le apuntas a un objeto, preguntas en voz alta y la IA responde con contexto ampliado y links de respaldo.
Es la evolución lógica: de buscar con texto → voz → imagen → y ahora todo junto.
90% de devs ya usan AI (aunque no se fíen)
Un estudio de Google Cloud muestra que el 90% de developers ya usan IAen su día a día, dedicando 2 horas diarias a asistentes.
Lo curioso: 30% dice no confiar en sus resultados. Aun así, productividad y calidad suben. La IA se volvió infraestructura, aunque los humanos aún tenemos la última palabra.
WhatsApp ahora traduce tus chats
La app agrega traducción directa de mensajes en iPhone y Android. Se activa con un long press → Translate, soportando desde inglés y español hasta ruso y árabe.
No es magia nueva (Google ya lo hacía hace años), pero es un upgrade clave para hablar sin fronteras.
El helado vainilla de Google
Google se burla del iPhone y de la uniformidad del mercado móvil con su campaña “Vanilla”.
En el spot, todos llevan conos de helado iguales en vez de teléfonos, hasta un cartel que dice “Vanilla Pro”. La crítica es clara, todos los smartphones son clones… menos Pixel, que promete diferenciarse con AI y diseño.
Google se pone creativo (y estudioso)
Lanzaron Mixboard para generar mood boards tipo Pinterest a partir de prompts, pensado para moda, decoración o eventos.
Al mismo tiempo, lanzaron Learn Your Way, una herramienta que convierte cualquier PDF en audios, mapas mentales, quizzes o presentaciones; en pruebas logró que los estudiantes recordaran hasta un 78% de la información, frente al 67% con un PDF tradicional.
Y en Google Photos, ya es posible describir con voz o texto qué quieres cambiar y Gemini lo edita por ti: ajustar luz, borrar objetos, restaurar fotos o incluso inventar elementos creativos.
Por ahora estas funciones están disponibles solo en USA, pero dejan claro que Google quiere ser a la vez tu diseñador, tu profe y tu editor de fotos.
Además, ahora puedes crear y compartir tus Gems, los asistentes personalizados de Gemini (tipo coach, editor o planificador) que antes eran solo para suscriptores.
Más IA en tu inbox
Perplexity acaba de lanzar su Email Assistant, un ayudante dentro de tu bandeja que agenda reuniones, redacta respuestas y hasta clasifica lo urgente de lo secundario.
Ya está disponible en Gmail y Outlook para quienes tengan Perplexity Max.
Microsoft mete a Claude en Copilot
Copilot ahora incluye modelos de Anthropic (Claude Opus 4.1 y Sonnet 4), además de OpenAI.
El movimiento refleja que Microsoft ya no quiere casarse solo con OpenAI. La era del “menú de modelos” se acelera, pronto elegirás IA como eliges buscador.
OpenAI + NVIDIA: alianza histórica
Sam Altman y Jensen Huang anunciaron el mayor despliegue de infraestructura de AI de la historia: data centers multi-gigavatios con millones de GPUs NVIDIA para entrenar y correr los próximos modelos de OpenAI.
El plan arranca con 10 gigavatios y una inversión de hasta $100B. La meta: que la AI pueda escalar sin límites, desde investigación médica hasta educación gratuita. Según Huang, esto es “solo el comienzo”.