⚡️ ¿Threads ahora escribe novelas? - Marketing news
Threads se vuelve blog, Siri recibe refuerzo de Gemini y OpenAI va por chips y LinkedIn.
Tu repaso rápido de lo que pasó en tech, AI y marketing. Quédate hasta el final, porque hay sorpresa.
Blogging llega a Threads
Meta acaba de darle un upgrade a Threads con la opción de adjuntar hasta 10,000 caracteres en cada post. Esto significa que ya no tendrás que subir capturas de texto kilométricas ni depender de artículos externos: ahora puedes publicar un mini blog dentro de la plataforma.
La herramienta permite dar formato con negritas, cursivas, subrayados e incluso tachados, y el texto se abre como un bloque debajo del post principal, con la posibilidad de expandirlo para leerlo completo. Además, si incluyes un link en tu post, también aparecerá dentro del bloque expandido, lo que lo convierte en un buen espacio para dar contexto y redirigir tráfico.
En resumen, Threads se convierte poco a poco en un híbrido raro entre red social y plataforma editorial, pero con el beneficio de la inmediatez.
Blogging is here, esta vez en modo Meta.
OpenAI multiplica jugadas
Empezando con ChatGPT. Estrenaron “branch chats”, que te permite dividir una conversación en sub-hilos paralelos para explorar preguntas o ideas sin perder el hilo principal, una función clave si estás aprendiendo algo complejo y no quieres descarrilarte.
Pero eso no es todo. OpenAI también anunció el lanzamiento de su propio marketplace de empleo, el “OpenAI Jobs Platform”, previsto para 2026. Este espacio usará AI para conectar trabajadores con empresas y ofrecerá certificaciones de fluidez, con Walmart como socio inicial. LinkedIn está temblando.
Al mismo tiempo, la compañía prepara la producción de sus propios chips en alianza con Broadcom, con una inversión estimada de 10 mil millones de dólares.
Con esta movida, planean reducir su dependencia de Nvidia y unirse al club de gigantes como Google o Amazon que fabrican sus propios procesadores. OpenAI ya no quiere ser vista solo como “la empresa de ChatGPT”, sino como un actor integral: hardware, educación, empleo y, claro, chatbots.
Si alguna vez quisieron ser el LinkedIn y Nvidia al mismo tiempo, parece que ya empezaron.
Siri, powered by Gemini?
Según Bloomberg, Apple firmó con Google para probar el modelo Gemini en la nueva Siri. El objetivo es salir del estancamiento en el que se encontraba la asistente, cuyo gran rediseño fue retrasado hasta 2026.
El acuerdo incluye pruebas para integrar capacidades de búsqueda más avanzadas, con un motor capaz de responder con texto, fotos, videos, resúmenes IA y hasta puntos de interés locales.
También se habla de integrar la tecnología en Spotlight y Safari, dos espacios donde Apple había intentado competir con Google, pero sin demasiado éxito. Si Gemini funciona, podría convertirse en la base de gran parte del ecosistema del iPhone.
Después de años en los que Siri era más meme que asistente, parece que al fin la van a poner a estudiar en serio.
Instagram por fin en iPad
Después de más de una década de presión, Instagram finalmente lanzó su app nativa para iPad.
La experiencia es bastante más fluida que antes. Ahora puedes navegar Reels en pantalla completa, ver comentarios al costado y manejar conversaciones de DMs mientras tienes la lista de chats abiertos en la misma vista. El feed también tiene modos personalizables: “All”, “Friends” y “Latest”, con la posibilidad de reorganizarlos según lo que más uses.
Además, Meta aprovechó para potenciar la bandeja de entrada con nuevos filtros y carpetas, porque las conversaciones ya importan más que el feed en sí.
Básicamente, Instagram reconoció que la gente no solo quiere scrollear, quiere hablar, organizarse y tener todo en una pantalla más grande. Tardaron 15 años, pero lo lograron.
De los pies al móvil
Crocs se unió a la firma coreana SLBS para lanzar fundas de celular inspiradas en su icónico diseño, con la posibilidad de añadir charms Jibbitz y correas modulares.
Lo interesante no es la funda en sí, sino cómo Crocs convierte cualquier objeto en parte de su identidad.
ChatGPT Projects para todos
La función de “Projects” ya está disponible para todos los usuarios, incluidos los que usan la versión gratuita.
Esto significa que ahora puedes organizar tus trabajos y conversaciones en espacios dedicados, con memoria y personalización por proyecto.
La diferencia está en la capacidad de carga: los usuarios Free pueden subir hasta 5 archivos, los Plus hasta 25 y los Pro/Enterprise hasta 40. Por ahora está disponible en web y Android, y pronto llegará a iOS.
En otras palabras, ChatGPT ya no quiere ser la app a la que le hablas de vez en cuando, quiere ser tu espacio de trabajo permanente.
🔔 Workshop en Vivo
El próximo martes 9 de septiembre, a las 2 pm (ET) y 8 pm (hora España), tendremos un workshop en vivo donde veremos cómo elegir la herramienta de AI correcta según cada caso personal.
Será una sesión práctica para aprender a comparar opciones, evaluar ventajas y desventajas y hacer pruebas reales. Al final habrá un Q&A para resolver dudas directamente.
El único requisito es estar suscrito a la Academia. 🔥
Los cursos que se vienen esta semana
✅ Agente de AI: Asistente de Emails.
Crea un agente que clasifica, etiqueta y responde correos para mantener tu bandeja de entrada en cero.
✅ Construye tu primer agente de AI con n8n.
Un chatbot de AI que no solo conversa: también ejecuta acciones reales para automatizar tareas.
Tu acceso anticipado ✨
Por si te lo perdiste, esta semana lanzamos nuestra Academia de IA y desde aquí en adelante iremos sumando cursos, guías y apps recomendadas con descuentos, para que siempre tengas lo último a la mano y sepas cómo aplicarlo en tu negocio de manera práctica.
Y como estamos en lanzamiento, tenemos un código exclusivo que solo estará disponible hasta el lunes:
👉 CODIGO: EARLYADOPTER
Este código te da 50% OFF en la membresía mensual ($29.50 OFF), acceso asegurado a la primera certificación (las plazas son limitadas) y un estatus #earlyadopter dentro de la academia que se traducirá en más perks y beneficios en el futuro. 😎🔥
La idea no es gastar más, sino aprender con la orientación correcta y aprovechar la IA desde ahora. Si llevas tiempo pensando en meterte en este mundo, este es el momento, es el tren que no quieres dejar pasar. 🎯