⚡¿Te mintieron sobre el lujo? - Marketing News
Mientras exponen el lujo en TikTok, OpenAI quiere ser red social y Netflix usa AI para entenderte.
Las noticias más relevantes de la semana, listas para que no te pierdas de nada.
¿Realmente los bolsos de lujo vienen de China?
En TikTok, varios fabricantes chinos afirman que hacen productos como los bolsos Hermès por menos de $1,000. La narrativa suena disruptiva: “las marcas nos mienten, tú puedes tener lo mismo por menos”.
Pero el tema es más complejo. Algunas fábricas sí producen para marcas conocidas (como en el caso de ropa deportiva), pero en el caso de Hermès, hay pruebas sólidas de que sus bolsos se hacen a mano en Francia por artesanos formados por años.
Lo que estamos viendo no es solo “exposición” de precios: es parte de una guerra comercial donde China busca saltarse los aranceles vendiendo directo a consumidores, con una mezcla de réplicas, marketing agresivo y mucha confusión sobre lo auténtico.
¿Conclusión? No todo lo que ves en TikTok es verdad, pero sí refleja algo real: los consumidores ya no compran marcas, compran narrativas.
Lo que viene para tus dispositivos
Aunque los electrónicos quedaron fuera del último anuncio de aranceles recíprocos de USA, no están a salvo.
Se viene un nuevo impuesto específico para el sector de semiconductores, incluyendo chips y smartphones. En 1 o 2 meses, tu laptop o celular podrían costarte más.
Temu y Shein suben precios en USA
Ambas plataformas ultra low-cost anunciaron que sus precios subirán el 25 de abril, debido a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de USA a productos chinos (hasta 145%) y a la eliminación de la exención de impuestos para compras menores de $800.
Esto afecta directamente el modelo de negocio de ambas, que ahora tendrán que ajustar precios o cambiar estrategia.
Meta quiere tus datos (otra vez)
En la UE, Meta empezará a usar datos públicos de usuarios para entrenar su AI. Mostrará avisos y te permitirá optar por no participar.
No se incluyen mensajes privados ni datos de menores, pero sí publicaciones y chats con Meta AI. Por ahora aplica solo en Europa, pero todo apunta a que pronto podría extenderse a más regiones.
ChatGPT ahora guarda tus imágenes
OpenAI lanzó una librería de imágenes dentro de ChatGPT para que puedas ver todas tus creaciones en un solo lugar.
Está disponible para todos los usuarios (sí, también los free), tanto en web como móvil.
Turismo Espacial on the rise
Katy Perry fue parte de la primera misión espacial 100% femenina en más de 60 años, organizada por Blue Origin (sí, la de Jeff Bezos).
Voló junto a Lauren Sánchez, Gayle King, Aisha Bowe, Amanda Nguyen y Kerianne Flynn.
El vuelo duró 11 minutos, cruzó la línea de Kármán y volvió sano y salvo. Durante el trayecto, Katy cantó What a Wonderful World, llevó una margarita en honor a su hija, y 300 pulseras para su fundación Firework.
Más allá del show, el turismo espacial sigue ganando tracción.
Netflix ya prueba búsquedas con AI
Netflix está integrando AI de OpenAI para que puedas buscar con frases como “algo triste pero no deprimente”.
Ya no necesitas recordar el título exacto: ahora entiende el mood que estás buscando.
¿OpenAI lanza su propia red social?
Según The Verge, OpenAI está trabajando en un feed social propio dentro de ChatGPT (o como app aparte). El foco: generación de imágenes, entrenamiento con datos reales, y sí, competir con X.
Elon no está feliz.
Notion lanza su propio cliente de email
Se llama Notion Mail, y conecta con Gmail.
Usa AI para ayudarte a organizar, responder, agendar y buscar. Lo diferente: puedes personalizarlo hasta el fondo. Es modular, conecta con otros productos de Notion y viene de la startup Skiff, que Notion adquirió el año pasado.
OpenAI lanza nuevos modelos de razonamiento
Se llaman o3 y o4-mini, y son los modelos más inteligentes de OpenAI hasta ahora. Por primera vez, pueden usar todas las herramientas dentro de ChatGPT (como navegación web, análisis de imágenes, generación visual, Python y archivos), combinándolas de forma autónoma para resolver tareas complejas.
o3 es ideal para ciencia, código y matemáticas. o4-mini, aunque más rápido y liviano, mantiene gran capacidad de razonamiento y permite mayor volumen de uso. Ambos ya están disponibles para usuarios Plus, Pro y Team. La novedad más potente: ahora pueden “pensar” con imágenes, no solo verlas. Esto cambia el juego en tareas visuales.
También lanzaron Codex CLI, un agente de código local para terminales. Todo apunta a un ChatGPT más poderoso antes de GPT-5.
TikTok lanza su versión de Community Notes
Se llama Footnotes y permite que algunos usuarios en USA añadan contexto a videos.
Solo funcionará si las notas son calificadas como útiles por personas con opiniones distintas. Por ahora, solo en videos cortos.
Blend en IG
Instagram presentó Blend, una nueva función que crea un feed compartido de Reels entre tú y tus amigos en el chat. Funciona en DMs individuales o grupales, y muestra videos recomendados para todos los que están en la conversación. El feed se actualiza a diario.
Una forma divertida de descubrir lo que ve tu grupo.
¿X va a reemplazar los DMs?
Todo indica que sí. Un ingeniero de la empresa dijo que los DMs “desaparecerán pronto” para ser reemplazados por XChat, un sistema de mensajería más robusto con cifrado y transferencia de archivos. La idea es competir con apps como iMessage, WhatsApp o Signal.
Y eso no es todo. xAI también acaba de lanzar "Studio", una nueva interfaz para Grok que se parece mucho a Canvas de ChatGPT.
Studio permite generar documentos, escribir y ejecutar código (HTML, Python, C++, JS, etc.), e incluso crear juegos de navegador con vista previa en tiempo real. También suma integración con Google Drive para editar y analizar archivos desde el propio chat.
Elon va con todo: chat, código, documentos... todo desde X y su ecosistema.
🇺🇸 Chips made in USA
NVIDIA va a fabricar sus nuevos chips Blackwell en Arizona y las supercomputadoras DGX en Texas.
¿Por qué? Para esquivar los aranceles, evitar el impacto de la guerra comercial con China y asegurarse un lugar en la cima de la carrera AI. Todo queda en casa.
Google entra con todo al video AI
Google lanzó Veo 2, su nueva herramienta de generación de video por texto, disponible para usuarios de Gemini Advanced. Por ahora, genera clips de 8 segundos en 720p, a partir de prompts simples.
También integraron funciones animadas en Whisk, su herramienta experimental para imágenes y ahora videos.
Campañas que valen la pena
Stella Artois lanzó Claustrobars, una campaña visual que celebra lo caótico de pedir en la barra... y el premio de lograrlo: una Stella bien fría.
Captura momentos reales de bares llenos con fotos potentes y humor sutil. “Worth it.”
Netflix + Black Mirror se fueron full inmersivo para promocionar la nueva temporada.
Inventaron una empresa falsa, crearon el chip “Nubbin”, llenaron el mundo de carteles, webs, influencers, y hasta actores en la calle actuando como si el chip existiera.
¿Marketing? Sí. ¿Distópico? También. ¿Brillante? Sin duda.
Heineken ganó
Nuestro anuncio favorito de la semana. Creatividad en su máxima expresión.
Hasta aquí por hoy. Nos vemos la próxima semana. 😎