⚡¿Se vienen los Apple Glasses? - Marketing news
Peppa pig tiene hermana, un iPhone sin pantalla y Duolingo entra en crisis.
Las noticias más relevantes de la semana, resumidas para que no te pierdas de nada.
Cosas de Apple
Apple confirmó que la WWDC será del 9 al 13 de junio, con el keynote principal el lunes 10. Se esperan grandes anuncios (sí, también de AI). A marcar el calendario.
Además, apreciemos el diseño con efecto vidrio esmerilado del anuncio oficial.
Pero eso no es todo: Bloomberg reporta que Apple planea lanzar sus primeras gafas inteligentes en 2026. Tendrán cámaras, micrófonos, altavoces y chip propio, permitiendo desde llamadas hasta traducción en tiempo real con Siri. Un intento por competir con las Ray-Ban de Meta.
Mientras tanto, Apple canceló discretamente su proyecto de smartwatch con cámara. Y ahora suma un frente político: Trump amenazó con imponer un arancel del 25% a los iPhones si Apple no traslada su producción a EE.UU. ¿Presión real o jugada electoral? Por ahora, Apple sigue apostando por India.
No todo lo que brilla en Cupertino llega al mercado, pero sí a los titulares.
¿Una torre colgando de un asteroide?
La Analemma Tower es una propuesta arquitectónica tan futurista que parece sacada de una película de ciencia ficción: una ciudad vertical entera suspendida en el aire, anclada literalmente a un asteroide en órbita.
El edificio no tocaría la Tierra, sino que flotaría sobre ella dando la vuelta al planeta cada 24 horas. La idea es que pueda aprovechar tanto la luz solar como la vista global, y funcionar como una ciudad itinerante en el cielo.
¿Arquitectura visionaria o render que se fue de las manos? Nadie lo sabe, pero sin duda es de las ideas más extremas que se han planteado en la intersección entre diseño, ingeniería y fantasía espacial.
Dropbox potencia su buscador AI
Dash, el buscador de Dropbox, ahora entiende contenido de audio, video e imágenes. También puede generar documentos usando datos de correos, notas y archivos, y se integra con Slack, Zoom y Figma. Todo sin salir de Dropbox.
Campañas interesantes
Verano visto desde un cono
Cornetto lanzó su campaña de verano en Turquía con una serie de anuncios exteriores que muestran los primeros momentos de la temporada. Un take del POV donde ven el verano a través del lente de un cono de helado.
Creatividad simple, pero que funciona.
Campañas que no piden permiso (ni perdón)
Bideltilty (una marca de duchas anales) y Daflon (medicamento para hemorroides) apostaron por el mismo recurso: labios fruncidos que recuerdan a un ano.
¿Provocador? Sí. ¿Efectivo? También.
Una juega con el mensaje “tan limpio que puedes besarlo”; la otra lo usó para promocionar un tratamiento oral. Ambas lograron lo que toda campaña busca: ser imposibles de ignorar.
OpenAI quiere un nuevo “Momento iPhone”
OpenAI adquirió la empresa de hardware “io” (fundada por Jony Ive, ex Apple, diseñador del iPhone). El equipo, compuesto por 55 personas, se unirá a OpenAI para crear un dispositivo nuevo: de bolsillo, sin pantalla, y pensado para acompañarte como un tercer núcleo tecnológico. ¿El iPhone del mundo AI? Aún no lo sabemos. Pero la ambición es enorme.
Aquí analizamos esta compra con más detalle, el contexto detrás del dispositivo y por qué este movimiento podría redibujar el mapa del hardware AI.
Claude 4 se pone serio (y autónomo)
Anthropic lanzó sus nuevos modelos Claude 4 Opus y Sonnet, con mejoras notables en razonamiento paso a paso, uso de herramientas externas y funciones de memoria.
Opus 4 se posiciona como el mejor modelo de programación del mercado, capaz de trabajar por horas sin intervención humana, mientras que Sonnet 4 mejora al anterior Sonnet 3.7.
Ambos modelos incluyen un modo híbrido: puedes elegir respuestas instantáneas o más elaboradas con resúmenes de razonamiento visibles. Y sí, ahora se integran con IDEs a través de Claude Code.
¿El mensaje? Anthropic quiere que Claude deje de ser un chatbot y se convierta en tu colaborador inteligente.
Duolingo borra todo y reaparece en silencio
Duolingo enfrentó duras críticas tras despedir a gran parte de sus contratistas y reemplazarlos con herramientas de inteligencia artificial. Las acusaciones de precarización no tardaron en viralizarse, y la presión fue tal que la marca borró todos sus videos en TikTok e Instagram.
Días después, reaparecieron con un video extraño, en tono críptico y usando disfraces, pero sin abordar directamente la polémica.
Esta vez, los chistes no bastaron: la narrativa de marca divertida se estrelló contra una realidad corporativa incómoda. Y cuando la comunidad siente que se están riendo de ellos y no con ellos, se rompe algo difícil de reparar.
Una fábrica de agentes AI
Microsoft quiere pasar de chatbots a agentes inteligentes. ¿Cómo? Creando una “fábrica de agentes” con herramientas como GitHub, Azure y Copilot. ¿La promesa? Que cualquier empresa pueda tener su propio ejército de agentes personalizados.
Google Translate en iPhone
Con la nueva versión de iOS, ahora puedes configurar Google Translate como tu app de traducción predeterminada. Pequeño cambio, gran símbolo del nuevo enfoque más abierto de Apple.
Google lanza AI Mode de forma global
El nuevo modo de búsqueda conversacional de Google ya está disponible para todos.
Te permite hablar con la AI como si fuera un chatbot, combinar fuentes, y pedir acciones como comprar boletos, comparar productos o pedirle que “compre por ti”. También incluye try-on de ropa virtual y búsquedas personalizadas.
¿Quieres ver todo lo que anunció Google en su evento I/O 2025? Resumimos lo mejor (sin tecnicismos aburridos) aquí.
Ley contra deepfakes íntimos
Donald Trump firmó la 'Take It Down Act', una nueva ley que penaliza la publicación de imágenes íntimas sin consentimiento, incluyendo las generadas con AI. Las plataformas deberán eliminarlas en máximo 48 horas tras la denuncia, y tomar medidas para borrar duplicados.
La ley es un paso necesario para proteger la privacidad online, aunque organizaciones de derechos digitales alertan sobre el riesgo de censura.
Una ley con buenas intenciones y muchas preguntas abiertas.
CEOs que prefieren sus versiones en AI
Esta semana, los CEOs de Klarna y Zoom decidieron no presentarse a sus conferencias de resultados personalmente. En su lugar, usaron avatares generados por inteligencia artificial para leer los informes. El CEO de Klarna abrió su video diciendo: "soy yo, o más bien, mi avatar AI". El de Zoom, por supuesto, usó Zoom Clips con AI Companion.
Ambos aparecieron en carne y hueso solo para la parte de preguntas y respuestas. Porque, al parecer, hablar con tu versión digital ya es una estrategia de liderazgo. O al menos, de eficiencia.
Peppa Pig tiene nueva hermanita
El nacimiento de Evie, la nueva hermana de Peppa, fue el cierre perfecto de una campaña de marketing maestra.
Todo empezó con un anuncio de embarazo en televisión, seguido por un gender reveal en la Battersea Power Station y entrevistas exclusivas en revistas como Grazia y Hello!.
La noticia se trató como si fuera una figura de la realeza: anuncio oficial, town crier, y hasta referencias al hospital donde nacen los bebés reales. El hype fue tal que el clip original superó los 60 millones de vistas en TikTok.
La campaña demuestra que Peppa no solo sigue vigente: se reinventa con precisión quirúrgica. Porque pocas cosas mueven tanto como el marketing infantil… y cuando se hace bien, es imparable.