⚡OpenAI y Amazon cierran trato histórico - IA Simplificada
Acuerdos millonarios, modelos retirados y empleos en riesgo.
¡Hola, weplashers! 😎
La IA no da tregua, acuerdos gigantes, polémicas y señales de un cambio laboral global. Esto es lo que está marcando la semana.
Índice
OpenAI x Amazon: el megadeal que redefine la guerra por chips.
Google Gemma: el modelo que difamó a una senadora.
Powell y la IA: ¿productividad o apocalipsis laboral?
El megadeal que redefine la guerra por chips
OpenAI acaba de firmar un acuerdo gigante de $38 mil millones con Amazon Web Services para entrenar sus modelos en miles de GPUs Nvidia.
La colaboración arranca ya mismo, y toda esa capacidad estará activa antes de 2026, con margen para seguir creciendo después. OpenAI no quiere depender de un solo proveedor. Aunque Microsoft sigue en el mix, este acuerdo con AWS muestra que están jugando en todas las ligas posibles para tener poder de cómputo sin límites.
¿Por qué es relevante?
La carrera por cómputo ya no es un lujo opcional, es la ventaja competitiva. Este pacto diversifica la dependencia de OpenAI, reparte poder entre nubes y sube la vara para cualquiera que pretenda competir sin acceso a infraestructura masiva.
El modelo que difamó a una senadora
Google tuvo que retirar su modelo Gemma de AI Studio después de que una senadora lo acusara de inventarle una historia completa.
La empresa aclaró que AI Studio está pensado para desarrolladores, no para que cualquiera le pregunte cosas como si fuera un buscador. Gemma sigue disponible por API, pero ya no dentro de la plataforma.
El caso reabrió el eterno tema de las alucinaciones de la IA y hasta dónde llega la responsabilidad cuando los modelos se usan fuera de contexto.
¿Por qué importa?
Más que un error técnico, fue un recordatorio de que los límites de uso importan. Y que una “metida de pata” de un modelo puede escalar en segundos a un lío reputacional (y legal) de los grandes.
Powell y la IA: ¿productividad o apocalipsis laboral?
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo que, ajustando cifras, la creación de empleo en USA está cerca de cero, y que muchas empresas ya anuncian congelaciones/recortes atribuidos a la IA.
La Reserva Federal de Estados Unidos recortó la tasa a 3.75%–4% citando “riesgos a la ocupación”, mientras el gasto en data centers y equipos de IA sigue fuerte. Powell describió una economía bifurcada: grandes compañías e ingresos altos se benefician de la productividad, mientras los hogares de menor ingreso ajustan consumo. El dilema: la IA impulsa el PIB… pero con menos contrataciones.
¿Por qué es relevante?
Traducción para negocios, más inversión de largo plazo (capex: equipos, centros de datos y tecnología) y software, y menos gasto operativo mensual (opex: sueldos y costos del día a día). Para talento, se premian habilidades complementarias a IA (producto, datos, dirección técnica, orquestación de workflows) y decae el valor de tareas repetibles.
⚡ Bits Express
Apple + Gemini para el nuevo Siri: se reportan señales de que Apple integrará modelos de Google para dar salto real en capacidades conversacionales.
Políticas de Uso de OpenAI: más claridad (y mano dura) contra consejos médicos/legales personalizados, sin supervisión profesional y automatización de alto riesgo, sin revisión humana.
UMG se alía con Udio: la discográfica que demandó a la startup ahora prepara una plataforma cerrada (2026) para remixes con licencia y reparto de ingresos.
Sutskever vs. Altman (deposición): salen a la luz detalles de un plan de un año para remover a Sam Altman en 2023 y conversaciones sobre una posible fusión con Anthropic que nunca se concretó.
Novedades en la Academia 👀
Se viene algo grande, pero sin spoilers hoy 😉 Suscríbete al newsletter para enterarte primero y no perderte de nada mañana.
Nos leemos pronto con más señales claras, menos ruido y tips para escalar tu negocio con IA. 🧠








