⚡ ¿Nuevo ChatGPT? - IA Simplificada
Modelos que cambian la conversación, voces que rompen Internet y mundos que aprenden solos.
¡Hola, weplashers! 👋
Esta semana llegan noticias que tocan cosas muy cotidianas: cómo conversamos con los modelos, cómo suenan las voces que usamos en proyectos y cómo la IA empieza a entender el mundo casi como nosotros. Aquí está lo que realmente importa.
Índice
GPT‑5.1: el modelo que cambia de personalidad.
ElevenLabs lanza marketplace de voces icónicas.
Fei‑Fei Li lanza Marble: modelos que aprenden mundos.
1. GPT‑5.1: el modelo que cambia de personalidad
OpenAI está probando GPT‑5.1 en modo silencioso pero ya hay señales de hacia dónde va.
El modelo tendrá personalidades intercambiables, capaces de ajustar tono, criterio, estilo y nivel de riesgo según el contexto. La idea es que sea un modelo que se adapte solo, sin que el usuario tenga que “tunearlo” con prompts complicados.
Además, GPT‑5.1 apunta a mayor razonamiento, menos alucinaciones y una arquitectura lista para conectar con agentes avanzados.
¿Por qué es relevante?
Porque movernos de modelos homogéneos a modelos con “modos cognitivos” abre la puerta a aplicaciones mucho más precisas, desde asistentes hiperprofesionales hasta estilos creativos sin fricción.
2. ElevenLabs lanza marketplace de voces icónicas
Presentaron una tienda de voces donde creadores, actores y marcas pueden licenciar voces sintéticas, vender las suyas o comprar paquetes listos para contenido comercial.
Incluye voces icónicas (como Michael Cane), imitaciones autorizadas y colecciones temáticas listas para usar en videojuegos, anuncios y narración.
¿Por qué es relevante?
La IA de voz deja de ser una herramienta técnica y se convierte en una economía creativa. Cualquiera puede producir audio profesional sin estudios, sin casting y sin equipos grandes.
3. Fei‑Fei Li lanza Marble
Un modelo entrenado no solo para “ver imágenes”, sino para entender mundos completos: física, objetos, relaciones, cambios en el entorno.
Marble busca servir como base para robots, agentes autónomos y simulaciones avanzadas donde el modelo necesita aprender “cómo funciona el mundo real”.
¿Por qué es relevante?
Porque esto lleva la IA un paso más allá del texto y la imagen, se acerca al razonamiento espacial, indispensable para robótica, automatización y agentes que actúan en espacios físicos.
⚡ Bits Express
OpenAI prepara Group Chats: chats colaborativos donde varias personas trabajan con ChatGPT al mismo tiempo. Ideal para equipos, clases y proyectos compartidos.
Yann LeCun planea dejar Meta: el legendario científico de IA y líder de FAIR estaría preparando su propia startup enfocada en world models.
SoftBank vende su posición en Nvidia para ir “all-in” con OpenAI. Masayoshi Son planea invertir más de $30B en infraestructura para modelos de OAI.
Google lanza Private AI Compute: su versión del “nube privada” estilo Apple, para procesar solicitudes de IA en la nube sin comprometer privacidad.
Anthropic anuncia plan de $50B en data centers en Texas y Nueva York, su primera infraestructura propia para sostener la familia Claude.
Nuevo en la Academia 🚀
Esta semana tenemos dos cursos nuevos en la Academia que te van a ayudar a cerrar el año con foco:
1. Transforma tus metas 2026 en acciones con Manus 1.5
Convierte tus objetivos en un plan real: arma tu propio mapa de ejecución de 30 días y aprende a llevar tus ideas a resultados medibles.
2. Pomelli: Usa la IA de Google para generar campañas de Black Friday
Convierte tu sitio web en campañas creativas y coherentes en minutos. Ideal para marcas, freelancers y creadores que necesitan velocidad sin perder calidad.
Nos leemos pronto con más señales claras y menos ruido. 🧠✨












