⚡ NanoBanana reunió al multiverso tech - IA Simplificada
NanoBanana Pro en modo cine, ChatGPT en modo grupo y juguetes que dan miedo.
¡Happy friday, weplashers! 👋
Semana intensa. Google trae su modelo visual más ambicioso, OpenAI convierte a ChatGPT en un espacio social, Meta empuja la visión al siguiente nivel, Target se mete de lleno al shopping conversacional y hasta la política quiere regular quién manda en la IA.
Aquí vamos.
Índice
NanoBanana Pro: la nueva bestia visual de Google.
ChatGPT ahora tiene chats grupales en todo el mundo.
Organizaciones alertan sobre juguetes con IA.
🍌 Nano Banana Pro: la nueva bestia visual de Google
Google lanzó Nano Banana Pro, su modelo de generación y edición de imágenes construido sobre Gemini 3 Pro. Es la evolución del Nano Banana original, pero ahora orientado tanto a creadores casuales como a equipos profesionales.
Pro entiende 14 referencias visuales a la vez, mantiene identidades entre varias personas, genera imágenes en 4K, y controla cámara, luz y detalle como si fuera un estudio completo.
Lo más diferencial, puede conectarse a Google Search para generar gráficos e imágenes basadas en información actualizada.
¿Por qué es relevante?
Porque el salto de calidad ya no es solo estético: cada vez está más cerca de generar assets listos para usarse tal cual, sin retoque, sin edición y con la consistencia que exigen proyectos reales. Para equipos creativos significa menos tiempo corrigiendo y más tiempo produciendo.
Es la respuesta más sólida de Google frente a OpenAI en el terreno visual. Con Pro, Google se pone de nuevo en la delantera del juego generativo.
Si quieres ver ejemplos reales, casos de uso y comparativas, lo dejamos todo detallado en el newsletter que lanzamos ayer sobre Nano Banana Pro.
ChatGPT lanza chats grupales a nivel global
OpenAI activó los group chats para todos los usuarios de ChatGPT Free, Go, Plus y Pro. Con esto, ChatGPT deja de ser un asistente individual y empieza a funcionar como un pequeño espacio social.
Hasta 20 personas pueden unirse con link o invitación, cada una con su perfil y ajustes propios. El modelo (GPT‑5.1 Auto) sabe cuándo hablar, cuándo callar y puede reaccionar, buscar, generar imágenes y adaptarse al tono del grupo.
¿Por qué es relevante?
Porque abre la puerta al trabajo colaborativo real con IA, proyectos, viajes, tareas, documentos, investigaciones y debates en un mismo hilo. La IA deja de ser “tu asistente” y empieza a ser parte de la dinámica entre personas.
Alertan sobre IA en juguetes estas fiestas
Organizaciones de vigilancia como Fairplay recomendaron evitar juguetes con IA esta temporada. El informe mostró casos como el oso “Kumma”, que respondía temas explícitos y daba instrucciones peligrosas.
Además, muchos juguetes recolectan audios y datos personales con micrófonos siempre encendidos, compartiéndolos con terceros. Y varios modelos usan patrones de diseño adictivo.
¿Por qué es relevante?
Porque los menores siguen sin protección clara frente a modelos conversacionales, y la industria está empujando estas funciones más rápido de lo que llegan las regulaciones.
⚡ Bits Express
Meta lanza SAM 3 y SAM 3D: modelos que permiten detectar, segmentar y rastrear objetos con texto, además de convertir fotos en objetos 3D para ecommerce y edición.
Target activa el shopping conversacional: su nuevo app dentro de ChatGPT permite planear compras, crear carritos, comparar, gestionar devoluciones y recoger pedidos sin salir del chat.
Nvidia rompe récords: ingresos de $57B en un trimestre, con proyección de llegar a $65B. La demanda por Blackwell sigue más alta que la oferta.
Trump busca frenar leyes de IA en los estados: un borrador filtrado muestra un plan para centralizar toda la regulación de IA bajo el gobierno federal, bloqueando iniciativas de California, Colorado y otros estados.
DeepMind contrata al ex‑CTO de Boston Dynamics: Google quiere crear el “Android” de la robótica, un sistema operativo de IA que funcione en cualquier cuerpo físico y elimine el famoso gap entre simulación y mundo real.
En la Academia 🎓
Esta semana estamos en modo construcción total. El Reto Automatiza como un Pro sigue en marcha y la próxima semana tenemos una nueva sesión en vivo para llevar tus automatizaciones a un nivel mucho más sólido.
Y se viene el curso de NanoBanana Pro. Vamos a enseñarte cómo integrarlo en tus flujos, cómo usarlo para producir piezas listas para publicar y cómo aprovecharlo desde el día uno. 🚀
Mantén un ojo por aquí, vienen más cursos, más herramientas y más formas de llevar tu trabajo con IA a otro nivel.
Nos leemos pronto con más señales claras y menos ruido. ⚡🧠










