Feliz vienes weplashers. 😎 Aquí las noticias más importantes de la semana (y lo que realmente significan).
Índice
🦾 NEO: el primer robot humanoide para el hogar.
💰 OpenAI: plan de IPO por $1 billón.
🧠 Grokipedia: la enciclopedia de IA de Elon Musk.
NEO: el robot que limpia y conversa
La empresa noruega 1X presentó NEO, un robot de 1.70 m que ya puede limpiar tu cocina, doblar ropa y sostener una conversación básica.
Se venderá por $20,000 o $499 al mes, con envíos en USA a partir de 2026. Aunque muchas de sus acciones aún dependen de control remoto, esa información se usa para entrenar su red neuronal y hacerlo más autónomo.
NEO llega junto a otros competidores como Figure 03 (en plantas de BMW) y The Bot Company, que prepara versiones más accesibles.
¿Por qué es relevante?
Por primera vez, la robótica doméstica se siente real, no futurista. Sí, todavía necesita humanos detrás, pero estamos viendo el momento en que los robots pasarán de fábricas a salas de estar. Lo que hoy parece caro y torpe, mañana será tan común como un iPhone.
OpenIA apunta a un IPO de $1 billón
OpenIA ya no disimula, quiere convertirse en una de las empresas más valiosas del planeta, con una salida a bolsa que podría llegar al trillón de dólares.
Según Reuters, el plan estaría en marcha para finales de 2026 o 2027. La nueva estructura corporativa, OpenIA Group (for-profit) y OpenIA Foundation (nonprofit), le da vía libre para operar como gigante empresarial.
Microsoft retiene el 27% del control, mientras que la fundación posee otro 26%. un detalle curioso, el ente que debe regular la ética de la compañía también se beneficia de sus ganancias.
¿Por qué es relevante?
OpenIA está dejando atrás el discurso “por el bien de la humanidad” para asumir su papel como potencia económica.
Su ambición ya no es solo tecnológica, es geopolítica. Con inversiones de más de $1.4 billones en data centers, está comprando literalmente la infraestructura del futuro.
Elon Musk lanza Grokipedia
Musk quiere reescribir Internet. Y su nueva creación, GrokiPedia, una “enciclopedia de IA”, es su apuesta para hacerlo.
Construida con el motor de su chatbot Grok, la plataforma se presenta como una alternativa “menos sesgada” que Wikipedia.
Las entradas están verificadas por IA, con edición humana limitada. Musk dice que planea guardar copias en la Luna y Marte, para “preservar el conocimiento humano”.
En su versión 0.1 ya tiene 885,000 páginas y usa parte del contenido de Wikipedia como base.
¿Por qué es relevante?
La batalla por la información ya no está en los buscadores, sino en quién entrena los modelos que nos explican el mundo.
Si antes confiábamos en periodistas o editores, ahora dependeremos de algoritmos para definir qué es verdad.
⚡ Flash News
Nvidia se convierte en la primera empresa de la historia en superar los $5 billones de valor. Sus chips de IA ya equivalen al PIB del Reino Unido.
Tesla prepara un “Plan B” si los accionistas rechazan el megabono de $1 billón que Musk exige. En paralelo, él amenaza con dejar la empresa.
PayPal se convierte en la primera billetera de pagos dentro de ChatGPT. Permitirá comprar directamente lo que encuentres en la herramienta con un botón Buy with PayPal.
Google IA Studio estrena vibe coding: describe tu idea, y la IA te genera una app funcional en minutos.
Lo nuevo en la Academia 🤓
Cada semana llegan nuevos cursos a la Academia, y los de esta son puro valor:
- Hook viral de Halloween con Freepik y Kling IA.
Conviértete en zombie y gana a los disfraces esta temporada con imágenes IA y videos fáciles de crear. Con un proceso replicable para cualquier holiday.
- Usos útiles de ATLAS y Freepik.
Ejemplos prácticos para potenciar tu trabajo y ahorrar tiempo.
🎃 Para que aproveches este Halloween, te dejamos un DESCUENTO FLASH 🧟♂️ Activa el cupón ZOMBIE en el checkout y obtén $29.50 USD off.
Hasta aquí por hoy. Nos leemos el lunes con más jugo de tecnología e IA.











