⚡️Las 10 tendencias que están dominando los feeds
10 tendencias de contenido que están arrasando (y cómo hacerlas tuyas)
Captar la atención en redes es un reto diario. Con tanto contenido compitiendo por segundos de visualización, necesitas estrategias que realmente funcionen. Aquí te dejamos las 10 tendencias que están arrasando y que puedes aplicar sin importar tu nicho.
1. Sal a la calle y pon a prueba la curiosidad
Este es uno de los formatos con más alcance y engagement. Se trata de acercarte a desconocidos y hacerles preguntas rápidas sobre su profesión, estilo de vida, ingresos, outfits, hábitos, etc.
¿Por qué funciona? Porque es espontáneo, genera curiosidad y hace que la audiencia se quede hasta el final para escuchar las respuestas.
Lo mejor: Se puede adaptar a cualquier nicho.
Si tienes un café, puedes preguntar a la gente cómo toma su café y, si te atreves, hasta pedirles que te inviten a su casa para ver cómo lo preparan.
2. Dile a la gente que elija (y que siga eligiendo)
Este formato engancha porque pone a la audiencia en una dinámica de decisión rápida. Se trata de presentar 2 opciones, luego reemplazar la elegida con una nueva, y repetir hasta que quede un único "ganador".
En moda, mostrar carteras o en restaurantes con las mejores hamburguesas, las opciones son infinitas.
La clave es que parece espontáneo y sin guion, lo que lo hace más entretenido.
3. Juega con los tamaños y rompe la escala
Los objetos fuera de proporción generan un efecto visual impactante que hace que la gente se detenga.
Marcas como Jacquemus han jugado con esto lanzando bolsos gigantes y Rhode, la marca de Hailey Bieber, ha utilizado empaques y productos en tamaños exagerados para generar conversación en redes.
Clave: Si vas a exagerar el tamaño, que sea una versión fiel al original. Se tiene que sentir real.
4. Activa los sentidos y haz que se les antoje
No importa qué vendas, si quieres que la gente sienta tu producto sin tocarlo, necesitas despertar sus sentidos con imágenes, sonidos y asociaciones potentes.
Rhode y Loewe usan comida para que casi puedas sentir la textura y el olor de sus productos, mientras que Jacquemus convierte lo cotidiano en lujo, haciendo que un simple producto de supermercado se sienta exclusivo y deseable.
Clave: Usa elementos visuales que la gente pueda casi saborear, tocar o sentir. Si puedes hacer que tu producto se conecte con algo que ya conocen sensorialmente, estarás en ventaja.
5. Ediciones divertidas
Los primeros segundos del video son clave. Y estas ediciones están funcionando brutalmente bien:
Tu producto en un lugar inesperado o un plano detalle con reproducción en reversa.
Split screen outfits (perfecto si ventes ropa).
O un Hook de golpe.
Los edits interesantes raramente fallan.
6. Carruseles que cuenten una historia
Instagram está empujando los carruseles dentro del feed de Reels, y están funcionando increíblemente bien. Pero hay una diferencia entre un carrusel viral y uno que nadie desliza: el storytelling.
✖️ No subas fotos sin conexión entre ellas.
✅ Usa una secuencia con sentido que haga que la audiencia quiera ver la siguiente imagen.
Loewe lo hace de forma perfecta.
7. Sonidos reales que te acercan
Los sonidos reales están tomando fuerza en redes. Cada vez más creadores están dejando de lado los audios trendy para enfocarse en sonidos naturales: el ambiente de una ciudad, el ruido de un café o el crujido de una hoja pueden hacer que un video se sienta más auténtico y cercano.
Cómo aplicarlo: Graba una rutina matutina en tu negocio con los sonidos reales del día a día, deja que se escuche cómo hablan tus clientes o el proceso detrás de tu producto.
8. Eventos diseñados para volverse virales
La Gen Z no sólo quiere ver contenido, quiere vivirlo y compartirlo. Por eso, muchas marcas están creando eventos físicos diseñados para generar conversación en redes.
Miu Miu organizando pop-ups de lectura de verano o Jacquemus haciendo de la apertura de su tienda en Londres y su tráiler de desayunos, eventos 100% instagrameables.
9. Contenido cinemático
Videos con encuadres cuidados, iluminación bien trabajada y transiciones fluidas están captando más la atención que los clips apresurados.
Se trata de contar historias con una estética impecable, casi como si fuera una película.
10. EGC: contenido generado por empleados
El Employee Generated Content (EGC) está ganando terreno. Las personas confían más en caras familiares que en marcas impersonales, lo que ayuda a construir relaciones parasociales con la audiencia.
A diferencia de un influencer que recibe un pago por una sola colaboración, los empleados son quienes viven y respiran la marca todos los días.
Cómo usarlo: muestra a tu equipo en acción, comparte sus experiencias, deja que ellos expliquen los productos o muestren el detrás de escena.
¿Cuál de estas tendencias vas a probar primero?
Si aplicas, aunque sea una de estas estrategias en tus contenidos, notarás un cambio inmediato en la forma en que la gente interactúa contigo.
🔥 Nos vemos en redes.