⚡️Jeff Bezos regresa recargado - IA simplificada
El comeback de Bezos, el internet se cae y el salto de Gemini 3.
¡Hola, weplashers! 👋
Semana movida: Bezos sale del retiro, Cloudflare deja medio internet en pausa y Google activa la era Gemini 3. Vamos con lo que importa.
Índice
Jeff Bezos regresa como CEO de una nueva startup de IA.
Cloudflare cae y arrastra medio internet.
Google lanza Gemini 3, su modelo más avanzado hasta ahora.
Bezos vuelve al mando
Jeff dijo que estaba “semirretirado”. Al parecer, no por mucho.
El NYT confirma que Bezos vuelve a un rol operativo para liderar Project Prometheus, una startup que busca desarrollar IA para ingeniería, manufactura, aeroespacial y automotriz.
La compañía ya levantó $6.2B, suma un equipo de ~100 talentos de OAI, DeepMind y Meta, y se alinea perfecto con los intereses de Blue Origin. Bezos compartirá el mando con Vik Bajaj (ex Google X y cofundador de Verily).
¿Por qué es relevante?
Porque cuando uno de los hombres más ricos y obsesivos con la ejecución vuelve al volante, no es un experimento, es una apuesta estratégica a largo plazo. Y con $6.2B de arranque, Prometheus entra directo al top tier de la carrera por la IA física.
Cloudflare cae… y se lleva medio internet con ella
Si hoy sentiste que “el internet está raro”, no eras tú, era Cloudflare colapsando.
Una caída masiva en los servicios de Cloudflare (la empresa que protege del DDoS y enruta buena parte del tráfico global) dejó fuera de línea a X, ChatGPT, Downdetector, e incluso apps como Uber, Spotify, Canva, Grindr, medios como Axios y Politico, y plataformas de gaming como League of Legends.
La falla comenzó tras un pico de tráfico anormal detectado a las 6:20 AM ET. Cloudflare confirmó que aún no sabe qué lo causó. Lo peor, hasta Downdetector, la página que te dice qué está caído, también se cayó.
Mientras el equipo de Cloudflare intentaba resolverlo, algunos servicios empezaron a volver lentamente, pero el impacto fue global. La compañía promete investigar el origen del spike de tráfico que tumbó medio internet.
¿Por qué es relevante?
Porque revela lo frágil que es la infraestructura que sostiene nuestra vida digital: un solo punto de fallo y el mundo se queda sin redes sociales, apps, mapas, transporte, noticias, pagos… todo. Y llega justo después de los outages recientes de AWS y Azure, mostrando que la nube moderna es poderosa, pero no infalible.
Gemini 3: la nueva era de inteligencia de Google
Google presentó Gemini 3, su modelo más avanzado hasta ahora: más razonamiento, más contexto y más capacidad para convertir cualquier idea en algo real.
Gemini 3 Pro llega con saltos grandes en benchmarks de lógica, multimodalidad y matemáticas, superando por amplio margen a 2.5 Pro. Puede analizar textos largos, imágenes, videos, audio y código en una sola interacción, y manejar hasta un millón de tokens de contexto.
Además, estrena Gemini 3 Deep Think, un modo de razonamiento extendido que profundiza más en tareas complejas: planificación, análisis técnico, cadenas largas de pensamiento y resolución de problemas difíciles.
Google también lanzó Antigravity, su nueva plataforma para crear agentes completos: planifican, escriben código, usan herramientas y validan su propio trabajo.
¿Por qué es relevante?
Porque marca el inicio real de la etapa “agéntica” de Google, modelos que comprenden, planean y ejecutan tareas de principio a fin, acercando la IA a un nivel de colaboración más autónomo y útil.
⚡ Bits Express
Grok 4.1 entra en modo Thinking: dos versiones nuevas (Thinking y Non‑Thinking) que cambian cómo se siente hablar con el modelo. En pruebas, 64.78% de los usuarios prefirió el modo Thinking. Grok subió al #1 en LMArena, destaca en EQ‑Bench3 y roza a GPT‑5.1 en escritura creat
Avatares que cruzan la línea: el actor de Disney Channel Calum Worthy lanzó 2wai, una app que crea HoloAvatars de familiares fallecidos. Un video viral de una abuela digital generó críticas fuertes. La beta es gratuita y pronto llega la versión de pago. Debate encendido sobre memoria, identidad y duelo en tiempos de IA.
Microsoft en crisis de reputación: el presidente de Windows admite que “tienen trabajo por hacer” tras el fiasco de Copilot fallando en tareas básicas y la reacción negativa de la comunidad dev.
ICIJ destapa la red criminal cripto: una investigación global revela cómo carteles, hackers norcoreanos y redes de tráfico mueven dinero mediante stablecoins en exchanges como Binance, Coinbase y OKX.
Peter Thiel vende todas sus acciones de Nvidia y recorta Tesla. Sin explicación. Su fondo redujo 65% de su exposición bursátil, apostando a que la burbuja IA se está inflando demasiado rápido.
Esta semana en la Academia 🤓
Este miércoles seguimos con una de las sesiones más prácticas del Reto Automatiza como un Pro: una clase en vivo para construir agentes de IA desde cero usando n8n, Make o Lindy, con ejemplos reales y un flujo guiado paso a paso.
🗓 Miércoles, 19 de noviembre
🇺🇸 12 PM (ET) · 🇪🇸 6 PM
Si ya estás en el reto, entra con tu flujo listo porque vamos a construir en vivo.
Si aún no te sumas, todavía puedes entrar y aprovecharla.
Nos leemos pronto con más señales claras. 🧠✨









