⚡️ Grok 4 llegó... ¿pero aprendió algo? - Marketing News
Meta roba cerebros, una banda que nunca existió y el navegador AI ya llegó.
El resumen que necesitas para estar al día con lo más importante (y jugoso) de la semana en tech, AI y marketing.
Grok 4 es potente... pero sigue sin criterio
Elon Musk presentó Grok 4, el nuevo modelo de xAI que busca competir con GPT-4o y Claude.
Entre sus mejoras: mayor capacidad de razonamiento, voces más humanas y acceso mediante nuevas suscripciones: desde SuperGrok a $30 al mes, hasta planes para empresas como SuperGrok Heavy que corren múltiples modelos en paralelo para mejorar la precisión.
Pero la atención mediática no estuvo en eso, sino en el escándalo previo con Grok 3. La versión anterior fue entrenada con contenido sin filtrar directamente de X, lo que llevó a que generara respuestas antisemitas, controversiales u ofensivas.
El problema fue tan grave que incluso ex empleados de xAI criticaron públicamente la falta de control ético en el entrenamiento de los modelos.
Con el lanzamiento de Grok 4, muchos esperaban una corrección de rumbo, pero las primeras pruebas muestran que los sesgos siguen ahí.
Una vez más, queda claro que la AI no puede soltarse sin supervisión. Porque no solo importa lo que puede hacer, sino cómo y por qué lo hace.
Google te convierte una foto en un video
Gemini ahora permite subir una imagen y transformarla en un video de 8 segundos, con efectos de sonido y hasta diálogos generados por AI.
Esta función está disponible para suscriptores Pro y Ultra. Una forma nueva (y tentadora) de revivir tus fotos con AI.
La guerra de los navegadores AI
Esta semana, la batalla por el futuro del browsing se intensificó.
Primero, Perplexity lanzó oficialmente Comet, su propio navegador con AI integrada. Solo disponible para suscriptores de su plan Max, Comet promete transformar sesiones completas de navegación en una sola conversación fluida.
Su asistente puede explicarte lo que ves, reservar hoteles o comprar productos. Además, está construido sobre Chromium y permite importar extensiones, lo que apunta a una adopción más rápida entre usuarios avanzados.
Pocas horas después, Reuters filtró que OpenAI está a punto de lanzar su propio navegador, con Operator como agente AI para llenar formularios, buscar, reservar y realizar tareas desde la web. Todo apunta a que será una herramienta centrada en productividad y automatización.
La guerra ya no es por velocidad ni diseño, sino por cuál navegador te entiende mejor. El que gane esta carrera, podría ser también el punto de entrada a toda tu experiencia AI online.
Google Chrome está sudando.
Gmail te ayuda a darte de baja
Google lanzó una nueva pestaña en Gmail llamada "Manage Subscriptions" para ver todas tus suscripciones y darte de baja con un clic.
Estará disponible en la web esta semana y en Android e iOS muy pronto. Una función que llega justo cuando ya habías perdido la fe en limpiar tu inbox.
Edits updates
Meta sigue puliendo su app de edición de video. Ahora, además de editar clips, puedes guardar audios con notas tipo "hacer", tachar lo que ya hiciste, y filtrar tareas por estado o fecha.
Una forma más organizada y visual de manejar tus proyectos dentro de la app.
El escándalo de la banda falsa de Spotify
Esta semana, una supuesta banda llamada The Velvet Sundown llegó a playlists top de Spotify y acumuló miles de oyentes, pero resultó ser falsa.
Era parte de un experimento donde se usó AI para crear tanto la música como la imagen del grupo. Al principio, los creadores negaron que fuera generado por máquinas, pero tras la presión y especulación, lo confirmaron.
¿Lo más inquietante? Nadie (ni oyentes ni el algoritmo) detectó que no eran humanos.
Apple ajusta su nuevo diseño
iOS 26 beta 3 reduce la transparencia del "Liquid Glass" para que los elementos sean más legibles.
Al parecer, lo que se veía futurista en la WWDC, no era tan funcional en la vida real.
Zuck sigue cazando talento AI
Meta no está escatimando en su apuesta por la superinteligencia. Esta semana, la compañía fichó a Ruoming Pang, quien hasta hace poco lideraba el equipo de modelos fundacionales de Apple. ¿El precio? Más de $200 millones en salario, bonos y acciones distribuidos a lo largo de varios años.
La cifra, según Bloomberg, supera incluso la compensación de Tim Cook, y Apple ni siquiera intentó igualarla. Pang se une ahora a Meta Superintelligence Labs (MSL), liderando una división clave en la carrera por construir modelos de AI más avanzados. Y se dice que otros ingenieros de su antiguo equipo podrían seguirlo.
La pregunta es: ¿el dinero compra visión?
Publicidad que destacó
Stella Artois se viste de blanco
La icónica lata roja y dorada se transforma en blanca, con detalles verdes y morados para alinearse al código de vestimenta de Wimbledon.
Una estrategia elegante que demuestra que adaptarse también puede fortalecer tu marca.
Puro pollo 🍗
La nueva campaña de La Carloteña no necesita explicación.
99% del anuncio es pollo, 1% es publicidad. No necesitas gritar cuando tienes algo real que decir.
Loading con meaning
El ícono de cargando toma un nuevo significado.
La nueva campaña de Alzheimerfonden usa fotos familiares que se quedan cargando, rostros que nunca terminan de aparecer.
Un símbolo digital que todos entendemos, convertido en metáfora del olvido real. Brillante, crudo, imposible de ignorar.
✨ Si te gustó este resumen, suscríbete para recibirlo cada semana en tu correo. Es gratis y siempre va al grano. ✌🏻