OpenAI empezó octubre a lo grande. Parece “otra tanda de funciones”, pero en realidad están cambiando el escenario. Desde ayer, ChatGPT dejó de sentirse como un chat y empezó a parecerse a tu sistema operativo: habla con Spotify, diseña con Canva, maqueta en Figma, planifica viajes y hasta te cobra… sin salir de la conversación. Suena sutil porque lo es y justo por eso es enorme.
Cuando todo ocurre dentro del hilo, el hábito se muda ahí.
Qué pasó en concreto
ChatGPT ya puede “invocar” apps dentro del mismo hilo y operar sus funciones sin sacarte de la conversación.
Con Spotify, arma playlists y te descubre podcasts a tu medida. Con Canva, convierte documentos en presentaciones listas para compartir. Con Figma, ajusta componentes y prototipos. Con Booking/Expedia, refina búsquedas en lenguaje natural y te muestra resultados en carrusel o mapa. Con Coursera, te sugiere cursos alineados a tus metas. Con Zillow, aterriza opciones inmobiliarias según tu contexto.
Debajo está el Apps SDK, la pieza que permite a terceros construir experiencias completas dentro de ChatGPT, con interfaz embebida y acceso controlado a tus datos y permisos.
No son “más features”
Es un cambio de hábito. Si puedes crear, decidir y comprar sin abrir otra pestaña, el chat deja de ser herramienta y se vuelve el lugar donde pasan las cosas. La fricción cae a casi cero, describes lo que quieres, el sistema trae la app correcta, actúa en tu nombre y te devuelve la siguiente decisión. Es el paso de “escribe y copia/pega” a “pide y ocurre”.
El resto del rompecabezas
Lo de las apps dentro del chat no llegó solo. OpenAI también encendió las compras en ChatGPT con pagos nativos (recomendación → acción → pago, en un mismo hilo).
Y adelantó un constructor visual de agentes que promete armar flujos sin código, y selló una valoración histórica que les compra tiempo (y músculo) para empujar este ecosistema.
Visto junto, el patrón es claro: creación, automatización y checkout se mueven adentro de la conversación. El usuario siente menos fricción; las marcas, un nuevo canal; y el agente, más contexto para orquestar tu día a día sin sacarte del chat.
Un “OS” de vida diaria
En otras palabras, OpenAI está moviendo el punto de encuentro. Ya no navegas por un mosaico de apps. Las apps llegan a ti cuando las necesitas, coordinadas por un mismo agente que entiende tu contexto.
Ese agente decide qué abrir, qué interfaz mostrar y qué paso ejecutar. La sensación para el usuario es natural; para los negocios, es una mudanza de canal tan grande como lo fue el salto a móvil.
De datos al momento exacto
Cuando conectas tus cuentas y usas el chat a diario, el agente aprende tus patrones: qué escuchas cuando entrenas, cómo te gustan las presentaciones, qué restringes al viajar, en qué formato trabajas mejor. Con eso arma capas de preferencia (no “otro tú”, sino contextos útiles) y empieza a anticipar: la playlist ya armada, el deck bosquejado con tu estilo, el itinerario filtrado, el pago listo.
Lo que aparece no llega como “oferta”, llega como el siguiente paso lógico. La clave no es solo que la IA escriba o diseñe, es que, con tus datos y permisos, orquesta tu vida digital dentro del chat.
El efecto
Como resultado, tu sitio y tus anuncios ya no compiten solos; compiten con experiencias que ocurren en la misma plataforma. Toca traducir tu oferta a lenguaje conversacional, exponer funciones vía integración para que el agente haga cosas por el usuario, y preparar catálogos y políticas para ventas asistidas por IA. Quien llegue antes, entrena al usuario con su propia lógica y captura el hábito.
En la Academia de IA de Weplash te enseñamos a diseñar experiencias “chat-nativas”: desde prompts que activan apps dentro de ChatGPT, hasta flujos de prototipos, contenidos y pruebas de compra en una sola conversación. Todo con cursos prácticos, nuevos cada semana para que seas de los primeros que se adapten a este cambio inevitable. ✌🏻
En corto
OpenAI no está sumando botones, está mudando la interacción al chat. Ahí crear, decidir y pagar ocurre sin fricción; el descubrimiento deja el buscador y se apoya en tu contexto; y la personalización deja de promesa y se vuelve entrega.
Y mientras nos acostumbramos a esta normalidad, OpenAI toma nota (con tu permiso y tus datos). Más contexto, menos fricción… y el carrito se llena solo. 🤑
Mañana en vivo - Módulo 2: Imágenes + Voces
Seguimos con el Reto: Publicidad Viral IA. Clase práctica para llevar tu spot a la siguiente fase: generamos escenas con Google Nano Banana y recursos de Freepik, damos vida con ElevenLabs, y afinamos personajes y ambientes para que todo se vea consistente de principio a fin. Cerraremos con recomendaciones claras para la tarea del módulo.
Entra desde tu panel de la Academia. Si no puedes asistir, la sesión quedará grabada. No te la pierdas. 😎