⚡️Domina la creación de imágenes en ChatGPT
6 formas reales de usar imágenes AI para vender.
Ya no necesitas esperar una sesión de fotos, una maqueta o un moodboard para visualizar tus ideas. Con un buen prompt, puedes crear desde un thumbnail de YouTube hasta una imagen para una presentación o campaña.
¿La clave? No se trata sólo de generar imágenes lindas. Se trata de crear imágenes Que comuniquen, que vendan, que posicionen. Y eso se logra con prompts pensados como estrategia, no como juego.
Aquí van 6 ejemplos prácticos. Todos posibles con ChatGPT-4o o herramientas similares. Algunos los usamos en Weplash. Todos puedes probarlos tú, hoy mismo.
1. Diseño para páginas web
Si necesitas mostrarle al desarrollador cómo te imaginas la home de un website, puedes usar un prompt similar a este:
Prompt: Diseña una página de inicio para un sitio web de marca de skincare premium. Estilo visual: minimalista, fondo blanco con acentos beige y gris. Secciones: encabezado con logo centrado, hero con foto de producto, beneficios destacados en columnas, testimonios, CTA claro. Tipografía elegante. Inspirado en las webs de Glossier, Aesop y Typology.
Lo usamos para testear ideas de landing pages. Es una forma rápida de visualizar propuestas sin depender del equipo de diseño. Ideal para presentaciones, validación de concepto o trabajo con desarrolladores.
Extra: Agrega “versión desktop + mobile” para que te devuelva ambos formatos.
2. Publicidad de producto
Aquí las posibilidades son infinitas. Puedes transformar cualquier producto o servicio en un anuncio visual en cuestión de segundos.
Te dejo algunos ejemplos.
Prompt: “Crea una imagen de este producto surfeando en 3D, surrealismo publicitario. Quiero que tenga manos, pies, y que generes un render hiperrealista con estética lúdica.”
Prompt: “Agrega a la modelo en la parte superior de los productos, con los productos superpuestos sobre ella en la parte baja de la imagen.”
Propmt: Actualmente estás empacando el pedido de un cliente en un centro logístico (3PL) y llevas puesta una cámara tipo GoPro o de estilo POV. Toma una foto de ti empacando el pedido del cliente; tus manos deben estar sosteniendo el producto y empacándolo en la caja. El cliente ha ordenado una caja de sodas 7up, y estás sosteniendo una en tu mano.El fondo de la foto debe mostrar un ambiente activo, típico de un centro logístico (3PL). La imagen debe tener la calidad de contenido creador por el usuario (UGC).
Lo mejor es que puedes animarlos fácilmente con herramientas como Sora o Klink AI.
3. Grilla visual para productos
Una sola imagen no vende. Un sistema visual, sí.
Prompt: Usando la estructura visual indicada en la grilla adjuntada con 6 recuadros, genera las imágenes correspondientes para una campaña del producto labial adjuntado usando las descripciones de cada recuadro.
Este tipo de set visual te permite construir una narrativa completa alrededor de un solo producto, mostrando no solo cómo luce, sino cómo se usa, qué beneficios tiene y cómo se siente.
Perfecto para redes, ecommerce, moodboards o carruseles de campaña.
4. Thumbnails para YouTube (y más)
Las miniaturas se han convertido en uno de los activos visuales más importantes para cualquier creador de contenido. En este caso, usamos un prompt para una miniatura sobre productividad, pero podrías adaptarlo fácilmente a otros temas o canales para portadas de Reels, TikTok o newsletters.
Prompt + imagen: Crea una miniatura para un video de YouTube sobre hábitos de productividad. Fondo interior tipo home office con escritorio, laptop y taza de café. Persona sonriente en primer plano, como si fuera una selfie, mirando a cámara. Incluye texto visible: ‘Cómo ser más productivo sin quemarte’. Colores vibrantes, composición clara.
Solo necesitas tener clara la estética, el mensaje y —algo que muchos olvidan— el formato final. Si especificas el aspect ratio desde el inicio (16:9 para YouTube, 4:5 para Instagram), la imagen saldrá lista para usar, sin ajustes extra.
5. Rediseños de espacios
No todas las imágenes son para publicar. Algunas son para decidir.
Este tipo de prompts funcionan increíble para visualizar cómo se vería un espacio físico antes de crearlo. Desde el fondo de tu podcast hasta el local de tu marca.
Prompt + imagen: Diseña el fondo ideal para un set de grabación de podcast de marca personal para esta persona (inluye a la persona de la foto). Estética: creativa, pero profesional. Elementos: estanterías, plantas, iluminación cálida, logo o cuadro, micrófono visible. Estilo tipo estudio moderno y femenino.
Prompt + imagen: Actua como una diseñadora de interiores de alto nivel, con profundo conocimiento en arquitectura, materiales y diseño de espacios funcionales.Sugiere una remodelación de este espacio en una oficina moderna que también funcione como espacio para grabar contenido y podcast. Mantén el realismo de la imagen lo más posible, respetando la estructura existente. Considera dimension del espacio, distribución de muebles, iluminación natural y artificial, decoración funcional, equipo necesario para grabación, y una estética visual que combine profesionalismo y creatividad. El estilo debe sentirse acogedor, creativo y con personalidad.
También puedes testear estilos, iluminación, disposición de elementos o incluso cómo se sentiría tu identidad visual aplicada en un entorno real. Es como un simulador creativo para diseñar con intención.
Prompt + imagen: Inserta el logo moderno de una agencia creativa (usa el archivo proporcionado) en la fachada de un edificio corporativo. El logo debe verse como un letrero metálico 3D realista, montado sobre los paneles de vidrio, reflejando ligeramente la luz del sol. Mantén la perspectiva, las proporciones y las sombras consistentes con el edificio original.
Sirve para probar estilos, simular identidad visual en espacios reales y tomar decisiones antes de invertir en montaje o diseño físico.
6. Packaging de produtos
El empaque es uno de los puntos de contacto más poderosos con tu marca. Y ahora puedes visualizar distintas ideas, estilos y materiales sin necesidad de fabricar un solo prototipo.
Con prompts bien definidos puedes probar conceptos y mostrar opciones en presentaciones.
Prompt: Actúa como un diseñador industrial experto en branding sensorial y packaging innovador. A partir de la imagen proporcionada del producto, crea una propuesta visual para un empaque que combine funcionalidad y creatividad, pensado para ofrecer una experiencia de unboxing memorable con diferentes angulos del diseño. Incluye cómo se vería cerrado y durante el proceso de apertura. Manten el realismo técnico en la propuesta, respetando dimensiones lógicas según el objeto en la imagen. inlcuye elementos florales en el fondo con flores de lavanda y vainilla.
Lo puedes usar para testear materiales, disposición, estilo y storytelling visual del producto.
Cómo se escribe un prompt que funcione siempre
La clave está en saber exactamente qué decirle a la AI para obtener lo que imaginaste, sin perder horas ajustando.
Aquí tienes una estructura base para cualquier imagen. Funciona como plantilla: puedes modificar solo una parte y generar múltiples versiones sin tener que empezar desde cero.
Tipo de imagen + tema central: Empieza por decir qué tipo de imagen quieres (fotografía, ilustración digital, render 3D, etc.) y cuál es el foco principal.
Estilo visual: Define la estética general: colores, referencias visuales, tono emocional, artistas o estilos reconocibles.
Composición y encuadre: ¿Desde qué ángulo se ve? ¿Qué se muestra? ¿Qué tipo de plano? ¿Qué iluminación hay?
Detalles clave: Agrega los elementos que hacen la escena única o más realista.
Formato o uso final (opcional): Especifica si es para redes sociales, una portada, un póster, etc. Esto ajusta el encuadre y resolución.
Esta estructura reduce errores, mejora los resultados y te permite trabajar más rápido, sobre todo cuando necesitas explorar estilos o escenarios distintos con una misma base creativa.
No es la herramienta...
Es cómo la usas.
La inteligencia artificial no vino a quitarte tu trabajo. Vino a darle velocidad a tus ideas, calidad a tus visuales y libertad creativa a tus procesos.
Porque sí, todos pueden usar la AI, pero pocos saben para qué. 😌
Amoooo
Me encanta que el contenido va al grano, útil y con ejemplos... Graaaciasss