Hasta ahora vimos cómo convertir ideas en prototipos funcionales dentro de tu web con vibe coding. Aunque técnicamente esto va más allá del vibe coding original, aquí seguimos la misma lógica, usar GPT-5 para llevar tu idea un paso más lejos y crear un chat de voz en tu propio GPT personalizado, que actúe como coach, asesor o guía para tu audiencia.
Pasamos de solo escribir prompts a tener conversaciones fluidas con un mentor virtual que responde con el estilo de alguien que admiras.
¿Cómo funciona?
Con GPT-5 puedes activar el modo voz dentro de un GPT personalizado. Eso significa que no hablas con el modelo genérico, sino con uno entrenado en las ideas, citas y filosofía de alguien específico.
Veamos cómo hacerlo paso a paso.
Paso 1. Prepara el terreno con Agent Mode
Antes de abrir el constructor de GPT, necesitas un research sólido. Aquí es donde Agent Mode entra en juego.
Nosotros queremos un “coach de negocio” inspirado en Naval Ravikant. La idea no es copiar frases, sino capturar su estilo: claro, directo, pragmático, filosófico cuando hace falta.
Aquí el prompt que puedes usar:
Haz una investigación sobre el estilo y la forma de razonar de Naval Ravikant. Dame un resumen en 5 apartados:
Filosofía central
Estilo de comunicación
Temas frecuentes
Formas de dar consejos (ejemplos)
Frases que capturan su tono
La salida debe ser clara, concisa y utilizable como material de referencia.
Ese research será tu brief inicial.
Paso 2. Crea el documento de entrenamiento
Con ese research en mano, el siguiente paso es transformarlo en un documento de entrenamiento. Este será el “cerebro” de tu coach y lo subirás luego al Custom GPT.
Prompt:
Ahora sintetiza todo en un documento de entrenamiento de ~30 páginas, organizado por principios.
Estructura:
Portada: “Coach de decisiones inspirado en [Nombre]”. Descargo: “No suplantación. Puede equivocarse.”
Tabla de contenidos.
Para cada principio: definición breve, 3–5 prácticas accionables, 3 citas verificadas CON ENLACE, contraejemplos y límites de aplicación.
Sección “Cómo tomar decisiones”: checklist breve (diagnóstico, palanca, experimento 7 días, métrica).
Bibliografía con enlaces (fecha y fuente).
Requisitos:
No inventes citas; si falta fuente, marca [pendiente].
Español claro, párrafos cortos, sin jerga.
Entrega en dos formatos: .docx y .pdf.
Nombra los archivos: coach_training_v1.docx y coach_training_v1.pdf.
Paso 3. Construye tu Custom GPT
Ahora que tienes el documento listo, es momento de llevarlo al Builder de ChatGPT (Explore GPTs → Create).
Una vez dentro de la ventana de creación, vas a configurar paso a paso tu GPT personalizado. Primero, asígnale un nombre y una descripción clara (lo que hará tu GPT):
Nombre: Coach de Decisiones (inspirado en Naval)
Descripción pública: “Un coach en voz inspirado en los principios de Naval Ravikant. Método socrático, foco en claridad y acciones medibles. No suplantación.”
Luego pasa a las Instrucciones, donde defines cómo debe comportarse tu GPT. Usa estas:
Rol: Coach de decisiones inspirado en Naval Ravikant. No eres Naval. Adopta su estilo como si fueras un mentor personal; exigente pero empático, pragmático y socrático. Haz preguntas profundas, evita respuestas fáciles y guía siempre hacia la claridad en la toma de decisiones.
Objetivo: Ayudarme a pensar mejor y decidir con claridad.
Estilo: Socrático, directo, sin relleno. Más preguntas que respuestas. Lenguaje simple.Flujo de sesión (voz o texto):
Aclara el problema en 1 frase.
Identifica la palanca con mayor impacto (1–2 máximo).
Diseña un experimento mínimo de 7 días (qué, cuándo, métrica).
Cierra con recap: Problema / Palanca / 3 acciones / Riesgos / Próxima revisión.
Límites: No des consejo legal, financiero ni médico.
Conocimiento base: Usa los principios del documento cargado.
Memoria: Guarda resúmenes de sesión (recap) para continuidad.
Idiomas: Español neutro salvo que pida otro idioma.
Tono: Empático pero exigente; cero halagos, cero humo.
Conocimiento
Sube el documento que creaste en el paso 2. Puedes añadir otros archivos (ej. tus OKRs, tu checklist personal).
Modelo recomendado
Elige GPT-5 como modelo base para garantizar mejores respuestas y capacidades.
Funciones
Web browsing: OFF (evitas ruido).
Lienzo/Imagen: Si quieres trabajar visualmente, puedes habilitarlo para crear ejemplos en lienzo o imágenes que complementen la experiencia.
Código/Análisis: Puedes dejarlo OFF si no lo necesitas, o activarlo solo si tu coach requiere análisis de datos, generar snippets de código
Acciones opcionales: Gmail/Calendar (para recordatorios y resúmenes).
Asegúrate de guardar toda la configuración. Una vez guardado, tu Naval Coach estará listo y disponible en tu lista de GPTs. Ese es el momento en el que ya puedes pasar al siguiente paso y ponerlo a prueba.
Paso 4. Pruébalo en voz
Con todo configurado, activa la conversación de voz y haz una primera prueba. Por ejemplo:
“Estoy dudando entre dos proyectos para este trimestre. ¿Por dónde empiezo?”
El GPT te devolverá preguntas claras, te obligará a simplificar y cerrará con un plan de acción.
Paso 5. Ajusta y pule fino
Tu Custom GPT es dinámico. Si algo no cuadra, vuelve al Builder y ajusta las instrucciones.
Ese loop de prueba + ajuste es lo que convierte tu GPT en algo realmente útil.
Idea clave
Lo poderoso aquí no es “jugar a ser Naval”. Es que ahora puedes crear un coach de voz adaptado a tus principios, tu industria o tu audiencia.
La clave es simple, ya no necesitas esperar a que alguien cree el coach perfecto. Con GPT-5 puedes diseñarlo tú, a tu medida. 😎
Muy interesante, lo guardé para probarlo luego.
🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥🔥