⚡️ ¿Cómo escoger un buen nombre para tu producto?
Para llegar al tema de hoy, queremos hacer una prueba rápida: ¿cómo te refieres a estos productos cuando hablas de ellos?
Vulgarización de marca
“Vulgar” suena como algo negativo, así de buenas a primeras.
Pero la vulgarización de marca (eso que pasa cuando tu marca se afianza tanto que se vuelve el nombre genérico para todos los productos similares) es un signo de dominio absoluto del mercado.
¿Cómo se llega hasta allí?
La calidad del producto es fundamental.
Esto ya tiene que ver más con la ingeniería y desarrollo de lo que fabriques, de sus estándares y otras áreas, como la producción.
En lo nuestro, en la concepción, branding y mercadeo del producto, están las otras claves: cómo comunicar, popularizar e instalar algo en la mente del consumidor para que se convierta en uno de sus productos favoritos.
Un buen nombre vale más que mil palabras
El nombre es un elemento emocional y estratégico que afecta a la apreciación que los consumidores tienen de un producto.
Toma en cuenta que los nombres dan un sentido a nuestras vidas. A su alrededor hemos organizado un sistema de valores, de experiencias individuales y colectivas. Con ellos podemos confeccionar nuestra propia historia.
Quedarse con uno es todo un reto, sobre todo en esta época donde deben coincidir dos tareas atroces:
Escoger un buen nombre y que esté disponible online.
Un nombre llamativo es clave. No tiene que ser necesariamente racional (Durex) o literal (Audible). A veces puede germinar de una idea, de una noción.
Un ejemplo famoso, ¿Por qué Steve Jobs eligió Apple (manzana) para bautizar su marca de ordenadores?
"Yo estaba siguiendo una de mis dietas de fruta y acababa de volver del huerto de manzanos que podaba en la All One Farm. Me sonaba divertido, enérgico y nada intimidante. El nombre “Apple” limaba las asperezas de la palabra "Computer". Además, con aquel nombre aparecíamos antes que Atari en el listín telefónico."
Un buen logo vale más que mil nombres
No existe una fórmula mágica para desarrollar la imagen de tu negocio o empresa porque depende de muchos factores:
Tendencias de diseño
Tendencias de la industria
Creatividad
Preferencias del líder del proyecto
Pero si hay criterios básicos que seguir para desarrollar un buen nombre:
Hazlo práctico, memorable, atemporal y simple. Lo simple genera confianza y la confianza, vende.
Que diga mucho, con poco.
Tu nombre no debe ser una descripción literal de lo que haces, no debe dar explicaciones. Ya luego identificarás quién eres a partir de elementos gráficos.
Para eso está el merchandising, contenido, material pop.
¿Ya tienes el nombre de tu negocio?
Ojalá esta información te inspire / ayude a conseguirlo.
Si es así, acércate al @Weplash. Allí regalamos a nuestros seguidores brandings express para sus marcas y emprendimientos.
No le des más vueltas a esa idea, es hora de iniciar.
Que tu branding se vea así 🔥
Enable 3rd party cookies or use another browser
¿Sabes qué es la Web 3.0?
Aquí la respuesta y más. 🔥