⚡️ Aprende a usar Sora como creador, no como espectador
Deja de ver videos generados con AI. Empieza a hacerlos bien.
Tu timeline está lleno de videos hechos con AI. Se ven increíbles, pero muchos no dicen nada. Solo son visuales random que acumulan likes.
Hoy te vamos a enseñar a hacerlos distinto. Con criterio, con intención, y con herramientas que realmente te sirvan para crear contenido útil para tu marca.
No necesitas cámaras ni presupuesto. Solo una buena idea, un prompt claro, y entender cómo usar Sora como algo más que un juguete visual.
Paso 1: Entra a Sora
Lo primero, entra con tu cuenta de OpenAI a Sora. Puedes acceder desde tu cuenta en ChatGPT o en sora.chatgpt.com/explore. (Solo disponible para planes Plus o Pro).
Eliges la opción de video en la barra lateral y abajo verás una caja de texto donde escribirás los prompts.
Dato: con el plan Plus, puedes generar clips de hasta 10 segundos a 480p (o de hasta 5 sec a 720p). Con Pro, accedes a resoluciones y tiempos más largos.
Paso 2: Usa ChatGPT para crear el prompt perfecto
No necesitas escribir como director de cine. Solo necesitas una buena idea y saber cómo pedírsela a ChatGPT.
Cuando usas Sora, no generas video por partes. Lo que escribes es una descripción completa de lo que debe ocurrir: qué se ve, cómo se mueve la cámara, qué atmósfera hay, qué debe transmitir. Todo en un solo texto.
Por eso, en vez de pedirle a ChatGPT “ideas para escenas”, pídele que te escriba directamente el prompt listo para Sora.
Ejemplo de prompt que puedes usar:
“Quiero crear un video de 10 segundos en Sora.
El concepto es un showroom de autos de lujo en la noche.
Quiero que el video muestre lo siguiente:– Un auto negro brillante en el centro del showroom
– Luces cálidas que reflejan sobre la carrocería
– Movimiento de cámara lento y envolvente
– Ambiente elegante y moderno
– Calidad cinematográfica y paleta de colores tipo dorado + negroEscribe el prompt tal como debería pegarlo en Sora, con lenguaje técnico, fluido, cinematográfico. Todo en un solo texto.”
Nota: actualmente Sora solo entiende prompts en inglés. Para lograr resultados óptimos, siempre debes escribir (o traducir) tus descripciones al inglés claro, técnico y cinematográfico.
Paso 3: Llévalo a Sora y genera el video final
Ya tienes tu prompt listo. Ahora toca llevarlo a Sora y transformar la idea en un video cinematográfico.
Sigue estos pasos dentro de la plataforma:
Elige la duración del video
Puedes ajustarlo según tu objetivo, pero 10 seg es ideal para videos cortos estilo trailer o anuncio.Selecciona la calidad del render
Si tienes la opción, selecciona alta calidad (HQ) para mejores detalles y texturas. Si no está disponible aún en tu cuenta, puedes empezar con la opción estándar.
Pega el prompt que creaste
“A cinematic night-time scene inside a luxury car showroom. In the center, a glossy black sports car sits under warm, golden spotlights that reflect smoothly across its polished surface. The architecture is modern and elegant, with clean lines, glass walls, and subtle gold accents. The camera moves slowly in a smooth, orbiting motion around the car, creating a sense of depth and sophistication. The floor is reflective, amplifying the golden glow and enhancing the richness of the scene. Color palette features deep blacks, rich golds, and soft amber highlights. The atmosphere feels quiet, exclusive, and premium — like a luxury brand film. Shot in ultra-high-definition, with shallow depth of field and soft cinematic lighting.”
Haz clic en la flecha para generar
El botón con la flecha comenzará la generación. Espera unos minutos y… magia.
Paso 4: Si usas el modo Storyboard, úsalo bien
Sora te permite usar Storyboard para dividir el prompt en momentos clave, pero eso no significa que generará clips separados.
Storyboard funciona más como una guía visual que le dice a Sora qué debe pasar en ciertos puntos de tiempo.
Para que funcione:
Asegúrate de que los textos entre tarjetas estén conectados entre sí. Deben parecer partes de una misma escena, no dos ideas distintas.
Usa el tiempo en cada tarjeta para marcar la progresión natural de la historia.
Mantén la continuidad del personaje, locación y estilo visual entre tarjetas.
Si ves que Sora te genera un video incoherente, muchas veces es por esto: las tarjetas no tienen un hilo visual claro o parecen prompts aislados.
En el ejemplo, ajustamos un poco la segunda tarjeta y este fue el resultado.
Corrige, ajusta y perfecciona
A veces Sora no interpreta bien todo al primer intento. Para eso están estas herramientas clave:
Recortar (Re - cut)
¿La primera mitad del video quedó bien y la segunda no? Usa esta opción para recortar solo lo que no sirve y regenerar solo esa parte.
💡 Ideal si haces clips de 20 segundos y solo 5 están mal.
Remix
Cuando solo necesitas cambiar un detalle (como el color de un objeto, o mover algo del fondo).
Elige el nivel de cambio que quieres aplicar:
Fuerte → cambia casi todo. Ideal si quieres reinventarlo desde la base.
Moderado → mantiene la esencia, pero ajusta lo suficiente para que se note.
Sutil → pequeños toques. Lo deja casi igual, pero más afinado.
✨ Extras útiles si usas el plan Pro
Puedes crear hasta 4 clips distintos y unirlos en un solo video de 20 segundos.
También puedes subir imágenes reales de producto y pedirle a Sora que te cree un video a partir de eso.
Además, puedes visitar la pestaña Explore de Sora y ahí verás ejemplos generados por otros usuarios y los prompts exactos que usaron. Es la mejor escuela visual posible.
En resumen
Ya sabes cómo generar videos con Sora. Ahora viene lo bueno, usarlos.
Póntelos de B-roll en tus reels, de fondo en tus TikToks, o para darle vida a intros, promos y escenas clave en YouTube. No necesitas cámara, ni luces, ni locaciones. Solo una buena idea y un prompt bien pensado.
Si sabes lo que quieres decir, ahora también puedes mostrarlo.
Nos vemos en el próximo tutorial. Trae ideas, que acá las convertimos en frames. 😎
Fantástico! Gracias por explicarlo en tanto detalle. En mi caso que soy formadora online de automatización para coaches y terapeutas... cómo usaríais un vídeo así? Mi principal canal es YouTube.